En el transcurso del año, seis Comisiones Regionales Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) presentarán los nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash, con información al periodo 2024, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
En el caso de Cajamarca, se presentará el primer estudio de transparencia regional que abarcará el período 2015-2024, ofreciendo una visión histórica sobre el manejo de recursos extractivos en la región.
La iniciativa EITI tiene el objetivo de fortalecer la transparencia y rendiciones de cuentas en el sector minero e hidrocarburífero, donde el Minem, a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), ejerce la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial Permanente (D.S. 028-2011-EM).
EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales, contribuyendo a fortalecer la gobernanza, la creación de políticas públicas y promover el diálogo entre Estado, empresas y sociedad civil.
Los estudios también consideran recomendaciones para mejorar la transparencia y difusión de la gestión de estos recursos provenientes de actividades mineras, de gas y petróleo.
Para el Minem, el enfoque descentralizado del EITI en Perú permite acercar la rendición de cuentas a las comunidades donde se desarrollan las actividades extractivas y tener mayor claridad sobre los beneficios esperados.