La gigante del mineral de hierro Vale reabrió oficialmente la mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais, en Brasil tras 22 años de inactividad, como parte de una estrategia de inversión de R$67 mil millones (US$12.200 millones) hasta 2030.
La unidad reactivada de Capanema, que recibió cerca de R$5.200 millones (US$950 millones) en inversiones, operará sin utilizar agua en su procesamiento, sin generar relaves y sin necesidad de represas.
“Minas Gerais está en el centro de la transformación de Vale… Capanema ejemplifica la nueva fase de la minería en Minas Gerais y refuerza nuestro compromiso con un proceso de producción más responsable, mínimamente invasivo, con tecnología e innovación aplicadas para optimizar el uso de los recursos minerales y apoyar las iniciativas de descarbonización», afirma Gustavo Pimenta, su director ejecutivo.
La transición hacia el procesamiento en seco ha sido un objetivo central para Vale tras los derrumbes mortales de dos presas de relaves en Minas Gerais en 2015 y 2019, desastres que causaron la muerte de cientos de personas y una devastación ambiental generalizada.
La mayor parte de las próximas inversiones de Vale en Minas Gerais se destinará a la expansión de las soluciones de apilamiento y filtración de relaves secos. El objetivo es reducir la dependencia de las presas en el estado del 30% actual al 20%.
El sitio también contará con cinco camiones de transporte autónomos e incorporará soluciones de circularidad mediante el reprocesamiento de mineral de hierro de una antigua pila de desechos.