Tras el levantamiento de los bloqueos de carreteras a mediados de julio, en Perú, Dynacor Group Inc. reanudó el suministro de mineral a su planta y las operaciones retomaron su ciclo normal en pleno. La corporación se centra ahora en alcanzar sus objetivos maximizando su producción y sus compras, y poniendo en marcha sus proyectos de optimización de la planta.
Desde su lanzamiento y puesta en marcha de los nuevos equipos de Dynacor, los proyectos de optimización están empezando a mejorar la eficiencia y la productividad de la planta Veta Dorada. Entre otras cosas, han reducido el consumo de reactivos, están redefiniendo e implementando procesos y procedimientos de gestión, están mejorando el laboratorio y el consumo de agua, así también se han optimizado el depósito de relaves.
Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la planta de beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 500 TMD.
“Con el respaldo de sus operaciones reforzadas y sus equipos experimentados, Dynacor se encuentra en una buena posición para impulsar una segunda mitad del año más sólida”, alega un comunicado de la empresa.
Ecuador
Ahora bien, en Ecuador, desde la firma del acuerdo de compra de acciones para adquirir la planta de procesamiento Svetlana en julio, el equipo de Dynacor ha comenzado a definir su nueva estructura corporativa, planificar la modernización de la planta y dar a conocer la corporación localmente.
En tanto, la definición del alcance de los trabajos y el presupuesto para modernizar la planta avanza “a buen ritmo”, dijo la empresa. Las prioridades inmediatas incluyen la evaluación del depósito de relaves activo y el desmantelamiento seguro de los dos depósitos de relaves históricos de acuerdo con las normas internacionales.
También se prevé realizar un estudio exhaustivo de la subestación eléctrica principal para facilitar la puesta en marcha de motores de gran tamaño. Se ha conservado gran parte del personal de la planta, lo que facilita la transferencia de conocimientos y mejora la disponibilidad operativa.
El equipo de Dynacor iniciará en breve el proceso de participación social para el estudio complementario del Plan de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de la planta de Svetlana. Durante esta fase informativa, Dynacor se pondrá en contacto con los miembros de la comunidad para ofrecerles explicaciones detalladas sobre su plan de gestión medioambiental y su programa de relaciones comunitarias.
“Dada la ausencia de diálogo con la comunidad desde el cierre de la planta, la corporación espera con interés la oportunidad de presentar a Dynacor, su enfoque en el fomento del valor compartido con las partes interesadas locales y su trayectoria de gestión ambiental responsable”, se lee en el comunicado.