El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) lanza la convocatoria para su XXIII Curso de Extensión Universitaria (CEU). Este programa de especialización, dirigido a estudiantes de últimos ciclos y recién egresados de carreras como Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería Civil e Ingeniería de Transporte, busca formar a futuros profesionales en Regulación y Supervisión de Infraestructuras de Transporte de Uso Público clave como carreteras, aeropuertos, vías férreas y puertos.
A diferencia de ediciones anteriores, el XXIII CEU promueve una convocatoria más amplia y se desarrollará bajo una modalidad semipresencial, combinando sesiones virtuales desde el 19 de enero al 13 de febrero de 2026, con una fase presencial en Lima del 16 al 26 de febrero de 2026. Esta estructura híbrida, valorada positivamente por anteriores becarios, incluye visitas guiadas a infraestructuras de transporte, conferencias magistrales y talleres.
Entre los beneficios más destacados para los becarios, se encuentra una beca de estudio integral que cubre todos los gastos académicos, materiales y acceso a la plataforma virtual. Adicionalmente, se ofrecen visitas técnicas presenciales para observar la operación de infraestructuras y talleres extracurriculares para potenciar habilidades blandas e introducir herramientas de ciencia de datos e inteligencia artificial.
Para los becarios de Lima y Callao, se otorga un seguro de accidentes y cobertura de almuerzos durante las clases presenciales. Los participantes del interior del país contarán con el mismo seguro, además de cobertura de gastos de traslado (ida y vuelta a Lima), alojamiento, lavandería y alimentación.
Un incentivo clave para los egresados del CEU es la posibilidad de acceder a prácticas preprofesionales o profesionales directas en Ositrán. Los tres primeros puestos por especialidad tendrán acceso directo, mientras que a partir del cuarto puesto se podrá acceder mediante entrevista, con una subvención económica superior a la Remuneración Mínima Vital y la opción de teletrabajo.
Las inscripciones online estarán abiertas del 1 de septiembre al 12 de octubre de 2025 completando el Formulario de Aplicación, disponible aquí. El examen de admisión se realizará el22 de noviembre.
Desde su creación en 2004, el CEU capacitó a cerca de 800 participantes.