El Perú se ubica en una posición privilegiada para liderar la transición energética en la región gracias a su enorme potencial en energías renovables, señaló José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera de PERUMIN 37, quien subrayó que “el Perú tiene la segunda mayor radiación solar del mundo, en el sur peruano”.
Durante una entrevista en Radio Nacional, Estela recordó que actualmente “el Perú es uno de los países en la región que utiliza más del 50% de su matriz eléctrica con energías renovables. Somos 50% generación hidroeléctrica y cerca de un 5 a 10% con generación renovable no convencional, que es sol y viento”. Sin embargo, precisó que aún existe un gran margen para aprovechar de manera más eficiente los recursos energéticos del país.
Estela resaltó la importancia de los minerales críticos en este proceso: “El Perú produce 8 de los 17 minerales críticos. Estamos hablando del cobre, del hierro, del plomo, del molibdeno, de la plata, el zinc, el indio y el grafito. Además, tenemos litio, que será la gasolina del siglo XXII”.
Asimismo, advirtió sobre la necesidad de modernizar el marco regulatorio: “Es importante actualizar nuestra política energética, que data del año 2010. Necesitamos una política nacional de mineral crítico que nos permita dejar de ser meramente productores de concentrado y dar mayor valor a nuestra minería”.
El Foro de Transición Energética Minera se desarrollará el próximo 25 de septiembre en la Sala Hermanos Ticlavilca del Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, como parte de PERUMIN 37, la convención minera líder de Latinoamérica y el mundo. En este encuentro se abordarán cuatro ejes fundamentales: transición energética y sostenibilidad; política energética minera; minerales críticos y geopolítica; y descarbonización de la industria.
El Foro contará con la participación de 24 especialistas de ocho países, entre ellos cinco exministros y representantes de la academia y la industria, con una fuerte presencia femenina: “Diez de los 24 son mujeres, lo que refleja una participación bastante alta”.