Western Australia Iron Ore (WAIO) dependerá cada vez más de la extracción de toneladas por debajo de la capa freática (BWT), y la gigante multinacional BHP prevé que aproximadamente el 40 % de su mineral se extraiga por debajo de la capa freática para el año fiscal 2040.
“Esto se traduce en un volumen de extracción de agua aproximadamente cuatro veces superior al del año fiscal 2022 y en un aumento del excedente de agua. Nuestra intención es utilizar nuestro excedente de agua para usos beneficiosos en la medida de lo posible y gestionarlo mediante prácticas sostenibles de administración de los recursos hídricos”, dijo la empresa en un reciente artículo.
BHP ha revisado las prácticas de administración de recursos hídricos de WAIO y ahora implementan planes adicionales de gestión del excedente de agua para alinearse con el objetivo de agua de WAIO.
WAIO ha desarrollado recientemente un objetivo de agua, según el cual, para el año fiscal 2030, al menos el 50 % del excedente de agua (volúmenes de extracción de agua que superan las necesidades operativas) se destinará prioritariamente a usos beneficiosos (por ejemplo, medidas que contribuyan a la resiliencia medioambiental, como devolver el excedente de agua a los acuíferos para reducir el impacto en los recursos regionales de aguas subterráneas) para mejorar la sostenibilidad de los recursos regionales de aguas subterráneas o generar valor social.
La zona minera C (MAC) de WAIO, situada a unos 350 kilómetros al sur de Port Hedland, cuenta con una compleja red de extracción de agua de mina y excedente de agua que incluye 34 pozos operativos de extracción de agua, 16 pozos operativos de reinyección y un gran número de pozos de control asociados. Los volúmenes de extracción de agua en MAC son significativamente mayores que la demanda de agua del sitio, por lo que se genera un gran volumen excedente, indica BHP.
En el año fiscal 2023, la extracción colectiva fue de 45 megalitros por día (ML/día), de los cuales 21 ML/día fueron excedentes para las necesidades de la operación. El retorno a los acuíferos subterráneos cercanos beneficia al medioambiente al mitigar la extracción de agua de las minas cercanas y almacenar el agua para que se conserve en beneficio del medioambiente o de los seres humanos.
Los planes de excedente consisten en la recarga gestionada de acuíferos de Juna Downs, la recarga gestionada de acuíferos de South Flank, los estanques de infiltración de Runaway Valley, así como las cuencas de sedimentos occidental y central.
En función del diseño y la capacidad de estos planes de excedente, MAC pudo devolver el 79 % (16,5 ML/d o 188 L/s) del excedente de agua del año fiscal 2023 a los acuíferos regionales para compensar la reducción potencial y preservar el agua para futuros usos beneficiosos (por ejemplo, la recarga gestionada de acuíferos de Juna Downs, que contribuye a la recuperación de las aguas subterráneas compensando la reducción en la región de Coondewanna Flats).
“Nuestro objetivo es ampliar el uso de los planes de administración de recursos hídricos, incluidas las reinyecciones en acuíferos adicionales, las perforaciones y los estanques de infiltración a medida que aumenten los volúmenes excedentes, de modo que la mayor parte del agua sobrante se devuelva al suelo para su uso beneficioso”, explica la empresa. “Según nuestras previsiones actuales se estima que, para el año fiscal 2030, hasta el 75 % del excedente de agua en MAC podrá retornar al suelo”.