Transición energética e innovación minera: Alemania, país aliado en PERUMIN 37

Este año, el Pabellón de Alemania en PERUMIN contempla un espacio de más de 500 metros cuadrados que albergará a unas 60 empresas alemanas, muchas de las cuales son líderes en sus respectivos sectores. Ellas presentarán soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la minería en Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

Las relaciones bilaterales entre Alemania y Perú atraviesan un momento sumamente positivo y dinámico, destacándose especialmente el año 2025 como un período clave en este fortalecimiento de la cooperación. Alemania se presenta este año con un perfil más activo que nunca en Perú, con la inauguración en mayo del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una obra de gran envergadura realizada por la empresa alemana Fraport AG, que invirtió más de 1,500 millones de dólares en su construcción.

Otro evento significativo será la participación de Alemania como país aliado en la convención minera PERUMIN 37, que se celebrará en septiembre en Arequipa. Ser elegido como país aliado de esta importante feria representa un reconocimiento notable para Alemania, dado que no tiene una participación directa en la operación de minas en Perú. 

Esta alianza destaca la calidad de la ingeniería alemana y el rol fundamental de sus proveedores, quienes ofrecen productos y servicios de alta tecnología para la industria minera peruana.

Este año, el Pabellón de Alemania en PERUMIN contempla un espacio de más de 500 metros cuadrados que albergará a unas 60 empresas alemanas, muchas de las cuales son líderes en sus respectivos sectores. Ellas presentarán soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la minería en Perú.

Con un abundante potencial en recursos naturales, Perú se ha consolidado como un socio estratégico para Alemania, especialmente en lo relacionado al suministro de materias primas esenciales para la transición energética. En 2014, ambos países firmaron un Convenio de Materias Primas, fortaleciendo aún más su colaboración.

Alemania ha sido un socio clave para Perú en cuanto a la incorporación de tecnología avanzada, maquinaria de precisión y soluciones innovadoras para la minería. Las empresas alemanas han ganado una sólida reputación por su fiabilidad, el compromiso con altos estándares medioambientales y sociales, y su capacidad de ofrecer productos y servicios que cumplen con los más altos requisitos internacionales.

Alemania se ha fijado como objetivo la neutralidad climática para el año 2045, y para ello requiere asegurar el suministro de materias primas críticas, esenciales para tecnologías como energías renovables, semiconductores, baterías, hidrógeno verde y movilidad eléctrica. Perú, con su vasta riqueza minera, se ha consolidado como un proveedor clave, siendo un país que cuenta con 8 de los 17 minerales críticos necesarios para la transición energética global, incluidos cobre, molibdeno, grafito y zinc.

Perú ocupa posiciones de liderazgo mundial en la producción de cobre, plata y otros metales estratégicos, lo que lo convierte en un socio crucial para Alemania y Europa en el camino hacia un futuro sostenible.

Dentro de este marco de cooperación, Alemania -junto a su Embajada y a la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú)- apoya las actividades de la Canasta Tecnológica Alemana (CTA), un clúster compuesto por 25 empresas alemanas con representación en el Perú, especializadas en productos, servicios y soluciones técnicas para la industria minera.

Agenda de Alemania en PERUMIN 37

Las empresas alemanas que estarán presentes en PERUMIN presentarán una serie de tecnologías avanzadas, entre las que se destacan: automatización y digitalización de la extracción minera; gestión eficiente del agua y nuevas tecnologías de tratamiento y desalinización; seguridad laboral en las operaciones mineras; integración de energías renovables e hidrógeno verde en la minería, y rehabilitación ambiental tras el cierre de minas.

El 22 de septiembre, Alemania presentará una muestra integral dentro del Foro País Aliado, con una serie de ponencias y exposiciones de expertos alemanes sobre temas de innovación y tecnología. El 25 de septiembre, se llevará a cabo una gala de networking, durante la cual las empresas alemanas tendrán la oportunidad de interactuar con sus contactos locales, fortaleciendo lazos de cooperación y promoción de nuevas oportunidades comerciales.

Asimismo, durante la convención se realizará un intercambio académico y científico con universidades y centros de investigación de Perú, buscando impulsar la colaboración en el campo de la innovación y el desarrollo sostenible en minería.

También te puede interesar

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

LKAB y Hitachi Energy colaboran para acelerar transición energética

En un primer paso, Hitachi Energy suministrará la tecnología y los equipos necesarios para la gestión de la energía eléctrica en el proyecto de demostración planificado para la producción de hierro esponjado en Gällivare, en Suecia...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...

El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones

Según el Financial Times, la administración Trump ordenó al Departamento de Defensa ampliar su reserva nacional después de que Pekín endureciera los controles de exportación de materiales cruciales para las industrias de defensa y alta tecnología...

Cadena de suministro de chips del mundo se prepara para consecuencias de las restricciones a las tierras raras de China

No está claro qué productos de software estadounidenses podrían verse afectados por la última prohibición de exportación propuesta por Trump...

TGP y Summum premian a los mejores productores de café y cacao del VRAEM

Desde 2017, TGP y Summum mantienen una alianza para promover el reconocimiento de productos y productores de las localidades cercanas a su área de operación, especialmente aquellas ubicadas en la zona del VRAEM...

Precio del cobre se desploma mientras Trump amenaza con imponer nuevos aranceles a China

El cobre es particularmente sensible a las preocupaciones sobre el comercio y la economía global, dado su uso generalizado en la industria manufacturera y su papel clave en la creciente electrificación mundial...

Casi S/9,000 millones en recursos mineros quedaron sin ejecutar entre 2023 y 2024

“Tenemos municipios con millones en sus cuentas y sin personal técnico para transformarlos en obras. No es un problema de falta de recursos, sino de capacidad para convertirlos en bienestar”, señaló Del Carpio...

Embajadora alemana Sabine Bloch: “Queremos ser socios del Perú en el desarrollo de una minería moderna y sostenible”

“Una minería formal, segura y sostenible es la que será más demandada en los mercados más exigentes del mundo, y ese es el objetivo que une a Alemania y al Perú”, concluyó...

Antofagasta Minerals impulsa expansión de mina Centinela con nuevo tajo

El desarrollo del yacimiento de Sulfuros Encuentro se aprobó para su desarrollo en julio de 2025, con una inversión estimada de 1.000 millones de dólares, y se espera que las actividades de desbroce se completen en 2028...

Microred San Marcos fortalece su atención con instalación del Sistema de Telesalud donado por Antamina

Este sistema permitirá que los establecimientos de salud ubicados en Huaripampa, Carhuayoc, Ayash Huaripampa y Santa Cruz de Pichiú, que presentan limitaciones de personal especializado, junto al Centro de Salud puedan acceder a atenciones médicas especializadas a distancia...