En una charla organizada por WomenCeo Perú y el Comité de Mujeres en Energía, Petróleo y Minería (MEPMIN), Jenny Vento, Social Performance & Human Rights Regional Lead de Glencore, compartió la experiencia de la compañía en la incorporación de la sostenibilidad y la gestión de riesgos climáticos dentro de la estrategia de negocio.
“En Antapaccay operamos con energía 100% renovable certificada por I-REC, así validamos el origen de nuestro suministro. En el 2025, suscribimos un acuerdo con Celepsa por 10 años para asegurar el suministro de energía 100% renovable. Tenemos un programa de forestación que a la fecha ha logrado forestar 340 de las 700 hectáreas planificadas”, dijo. “Esto nos permite capturar un potencial de 9,380 toneladas de CO2 a la par que contribuimos con promover el empleo local mediante la generación de 1,600 puestos de trabajo directo e indirecto”.
Asimismo, destacó la importancia del liderazgo dentro de las organizaciones para alcanzar los objetivos estratégicos. “Liderar significa generar cambios todos los días, porque nunca sabemos a quién podemos inspirar o transformar. En mi vida he tenido la fortuna de encontrar lideresas que me marcaron profundamente y me enseñaron el poder de ese liderazgo”, sostuvo Jenny Vento, durante su exposición.
Luz Yañez, Sustainability & Human Rights Regional Manager de Glencore, destacó los avances de Antapaccay en la gestión de derechos humanos que ha logrado, precisamente, integrar en su Plan de Derechos Humanos como un objetivo a la inclusión femenina.