Aclara Resources Inc. y Virginia Tech sellan alianza para llevar planta piloto de separación de tierras raras a otro nivel

Se espera que la planta produzca didimio (NdPr), terbio (Tb) y disprosio (Dy) con una pureza superior al 99,5 %, lo que demuestra la integración fluida de las operaciones de Aclara en Brasil y Estados Unidos.

Créditos de imagen:

Difusión

Aclara Resources Inc. anunció su alianza estratégica con el Instituto Politécnico y la Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech) para la operación de su planta piloto de separación de tierras raras (REE). La instalación exhibirá la tecnología de extracción por solventes de Aclara para la producción individual de tierras raras ligeras y pesadas (HREE) de alta pureza.

Hugh Broadhurst, director de operaciones de Aclara, comentó: «Nuestra alianza con Virginia Tech marca un hito estratégico en la misión de Aclara de abordar la vulnerabilidad crítica en el suministro de tierras raras pesadas fuera de China. Al combinar nuestra materia prima rica en HREE y nuestra tecnología de separación patentada con la excelencia académica de Virginia Tech, ofrecemos una solución concreta, integrada, independiente y resiliente para abordar una vulnerabilidad crítica en Estados Unidos y otros países».

La alianza se inició mediante un memorando de entendimiento (MdE) no vinculante entre Aclara Technologies Inc., filial estadounidense de Aclara, y Virginia Tech, una institución pública sin fines de lucro de educación superior reconocida por su excelencia en ingeniería de minería, minerales y ciencia de los materiales. El MdE sienta las bases para una alianza académica y científica a largo plazo, que se formalizará mediante acuerdos definitivos entre las partes.

La planta piloto de separación, actualmente en implementación en el Centro de Investigación Corporativa de Virginia Tech, ha sido diseñada específicamente con base en las características de la producción de carbonatos de tierras raras mixtas del Proyecto Carina de Aclara. Esta será una instalación única, que se distingue por su acceso a una fuente sostenible de materia prima de tierras raras pesadas, suministrada por la planta piloto de Aclara para carbonatos de tierras raras mixtas, que actualmente opera en Goiânia, Goiás, Brasil.

«Una vez instalada en el campus de Virginia Tech, su planta piloto nos acercará a la innovación industrial de vanguardia, a la vez que creará oportunidades transformadoras para impulsar nuestros esfuerzos continuos de I+D en la separación de tierras raras», dijo el Dr. Aaron Noble, profesor y jefe del Departamento de Ingeniería de Minas y Minerales, y jefe interino del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales.

Se espera que la planta produzca didimio (NdPr), terbio (Tb) y disprosio (Dy) con una pureza superior al 99,5 %, lo que demuestra la integración fluida de las operaciones de Aclara en Brasil y Estados Unidos.

Esta alianza subraya el compromiso compartido de Aclara y Virginia Tech de asegurar una cadena de suministro nacional sólida y sostenible para HREE, un material crítico.

A través de esta alianza, Aclara y Virginia Tech acuerdan establecer un marco de colaboración para brindar a los estudiantes y profesores de Virginia Tech acceso a las instalaciones piloto de Aclara, fomentar la investigación y las oportunidades laborales en la tecnología de separación de tierras raras, y brindar a Aclara acceso a estas ideas de investigación y a profesionales potenciales para su futura fuerza laboral.

También te puede interesar

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

“No hay derecho que las autoridades tengan el dinero y sean capaces de ejecutar obras; mientras la ciudadanía sigue sufriendo carencias”, enfatizó Alonso Rey...

Rómulo Mucho: Las tierras raras podrían impulsar el próximo auge minero de América Latina

“Los países latinoamericanos, ricos en materias primas, debemos unirnos y trabajar juntos en colaboración para avanzar en el procesamiento y refinación de estos materiales", dijo...

Locomotoras: minera Vale y Wabtec apuestan por el etanol

“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de...

Arequipa: Southern Perú recibe autorización para explotar proyecto cuprífero Tía María

Cuando inicie operaciones en 2027, el proyecto de cobre generará 764 puestos de  trabajo directos y 5,900 puestos de trabajo indirectos...

“El factor f”: ingeniero Aarón Morales presenta libro que replantea la cultura del resultado en la industria minera

"En cualquier situación de precios y coyunturas los resultados se tienen que mantener. Quienes dirigen la empresa ya tendrían que haber aprendido a orientar sus esfuerzos hacia el ‘f’ >1, que se debería lograr bajo cualquier circunstancia", añadió...

José Augusto Palma: “Es imperativo hacer una profunda revisión de todo el sistema de permisos que se ha vuelto irracional”

“La transición energética del mundo es una oportunidad histórica que no podemos dejar pasar. Los inversionistas reconocen nuestro enorme potencial, pero competimos directamente con otros países y no podemos quedarnos atrás”, dijo...

Freeport se alejará del precio del cobre que mantuvo como referencia para proteger rentabilidad de fundiciones

La industria mundial del cobre ha dependido durante mucho tiempo de un único precio de referencia para las ventas de minerales semiprocesados, conocidos como concentrados. Las fundiciones de cobre reciben tarifas de procesamiento para convertir los concentrados en metal...

BHP considera reabrir minas de cobre estadounidenses

Los comentarios de Henry se producen en un momento en que se prevé que la demanda de cobre aumente un 24% para 2035...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...