Lanzan centro de formación online para profesionales del sector minero energético en Latinoamérica

Erudia Center busca atender a perfiles profesionales que requieren constante actualización para superar los desafíos de una industria en crecimiento y de exigencias constantes.

Créditos de imagen:

Difusión

En un contexto donde el sector minero energético muestra señales claras de crecimiento sostenido a nivel de inversión, producción y empleo, se lanzó Erudia Center, un espacio de formación online especializado en fortalecer e impulsar el perfil de los profesionales de esta industria en Latinoamérica. 

Karina Zevallos, miembro del Comité Consultivo de Erudia, señaló que, según cifras del MINEM, en abril de este año el empleo en minería registró un avance de 10.5%, explicado principalmente por los puestos de trabajo generados en las empresas contratistas, las cuales concentran el 70 % del total de empleos, reflejando el papel estratégico de los servicios especializados en la cadena de valor minera. 

“Del total de trabajadores en el sector minero en Perú, cerca del 30 % corresponde a perfiles profesionales, cuya constante actualización y formación especializada resulta crítica para responder a los desafíos operativos, normativos y tecnológicos de una industria en permanente evolución. Justamente, para atender dicha demanda, nació Erudia“, subrayó Zevallos.  

La representante de Erudia anotó que no basta con aprender teoría, sino que es indispensable aplicar los conocimientos y generar impacto real. “El modelo formativo que trae Erudia es exigente, práctico y profundamente conectado con las necesidades actuales de la industria pues tiene un comité consultivo de alto nivel”, explicó. 

Entre las personalidades que conforman el comité consultivo de Erudia están Luis Rivera, Chief Operating Officer (COO) para Sudamérica de Glencore; Karina Zevallos, ex CEO de Weir Minerals y past president de WIM Perú; Milagros Alvarado, gerente de relaciones externas de Newmont; y, Tomas Eloy Martinez, presidente del directorio de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú. 

“Erudia Center busca consolidarse como la escuela digital líder e innovadora en formación aplicada al sector minero energético en América Latina. Creemos firmemente en el poder del conocimiento aplicado para transformar trayectorias, generar impacto concreto y contribuir al desarrollo sostenible de la región”, subrayó Zevallos.

También te puede interesar

IPE: Desarrollar un proyecto minero en el Perú tarda 40 años en promedio

Perú no es la excepción: entre la exploración y el inicio de producción, los proyectos mineros tardan 40 años, en promedio, y va en aumento. Incluso, en el caso del cobre, este promedio alcanza los 62 años...

Renting: una oportunidad para contratistas mineros y mediana minería

“Los clientes acceden a máquinas de estreno, de nueva tecnología y de configuración específica, y en consecuencia, pueden lograr buenos niveles de confiabilidad y disponibilidad como beneficio”, recalca Juan Javier Abanto Benavides, gerente comercial de ZAMine Perú...

Minem: Más de 19,000 mujeres trabajan hoy en la minería formal peruana

Las mayores cifras reportadas por empleo minero en general corresponden a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde SAA, Anglo American Quellaveco SA y Compañía Minera Poderosa SA, respectivamente...

El cobre: competencia y oportunidad

Escribe Vidalón Guillermo, comunicador social especialista en la industria extractiva...

Pegoco SAC se aventura con el proyecto Flint

El programa de perforación contempla la ejecución de aproximadamente 1,800 m con la finalidad de evaluar la posible existencia de cuerpos mineralizados de interés...

Cocha Este, un proyecto de exploración de Las Bambas

Se estima un avance promedio de la máquina perforadora de aproximadamente 30 m por día que incluye doble turno para las perforaciones diamantinas...

Mina El Teniente perdió entre 20.000 y 30.000 toneladas de cobre por accidente, dice Codelco

“Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo”, indicó Pacheco...

El Perú es potencia en cobre y oro, pero no forma suficientes profesionales en minería

El especialista en precio de metales, Washington López, recordó que Perú cuenta con una cartera de 62 proyectos mineros que suman más de US$ 60,000 millones, capaces de generar hasta dos millones de empleos directos e indirectos...

San Gabriel: cambios de US$ 37.3 millones obtienen el permiso

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

Cambios en programa de exploración en proyecto Los Chapitos

Habilitación de 85 nuevas plataformas de perforación adicionales a las 180 plataformas aprobadas dentro del área efectiva del proyecto...

Iván Arriagada: “Antofagasta Minerals se está posicionando como una de las empresas con mayor crecimiento entre los productores de cobre”

Los ingresos obtenidos por Antofagasta Minerals durante el primer semestre de 2025 aumentaron en 29% respecto al mismo período del año anterior debido a mejores precios y  una mayor producción de cobre y oro...

KVX: Abastecimiento y seguimiento periódico del desgaste

"Nuestra propuesta técnica para cada cliente no solo contempla el abastecimiento, sino también un seguimiento periódico del desgaste, mediante visitas e inspecciones realizadas por nuestros técnicos", afirma Luis Felipe Jibaja, gerente comercial consumibles de ZAMine Service Perú. ...