Nexa Perú presentó sólidos resultados trimestrales, demostrando una recuperación gradual y un progreso estratégico continuo en medio de condiciones de mercado cambiantes. “Nuestras operaciones recuperaron impulso tras las interrupciones provocadas por el clima a principios del año en la región de Pasco”, dijo José Carlos del Valle, su CEO. “Seguimos priorizando la estabilidad operativa y la generación de flujo de caja”.
La utilidad neta en el segundo trimestre fue de US$63 millones y totalizó US$103 millones en el primer semestre del año. La producción de zinc totalizó 40.000 t en el trimestre, un aumento del 3% respecto al mismo lapso de 2024. Este incremento se debió principalmente a mayores leyes promedio de zinc en las minas El Porvenir y Atacocha. En comparación con el 1T25, la producción de zinc aumentó un 27%.
En Cerro Pasco, alcanzaron hitos clave en la Fase I del proyecto de integración, incluyendo la finalización de la ingeniería, la obtención de todos los permisos y la movilización de contratistas para las obras civiles, mientras que los estudios de la Fase II avanzan según lo previsto. “Mantenemos la confianza en este proyecto, que tiene el potencial de extender la vida útil de la mina por más de una década y mejorar los márgenes operativos”, dijo José Carlos del Valle.
En el segundo trimestre de 2025, los precios del zinc y del plomo enfrentaron una leve presión debido a la incertidumbre comercial, mientras que los precios más fuertes de la plata y el cobre en comparación con el primer trimestre de 2025 respaldaron el crecimiento secuencial del ebitda y de la utilidad neta.
Los ingresos netos consolidados alcanzaron los US$250 millones en el segundo trimestre, en comparación con los US$252 millones del año anterior, impulsados principalmente por menores precios de los metales en la LME (zinc, cobre y plomo) y menores volúmenes de ventas de zinc, cobre y plomo en Cerro Lindo, compensados parcialmente por mayores volúmenes de ventas de zinc y plomo en El Porvenir y Atacocha.