Dina Boluarte: “Hemos devuelto al Perú al escenario internacional”

Señaló que nuestro país mantiene abierta sus puertas para la inversión responsable, que cuida el ambiente y, al mismo tiempo, genera crecimiento y bienestar. “Porque entendemos, con claridad, que ese es un camino clave para impulsar el desarrollo que anhelan nuestros hermanos”, subrayó.

Créditos de imagen:

Difusión

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, destacó que su gobierno ha reposicionado al Perú en el escenario internacional, donde ahora es percibido como una nación que apuesta por el diálogo, la integración, el respeto al orden democrático y la promoción de reglas claras para la inversión.

Ello, durante su participación en la ceremonia por el 204.° aniversario del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Día del Diplomático, realizada en el Palacio de Torre Tagle.

“Junto a la Cancillería, reposicionamos al Perú como un actor relevante y confiable, fortaleciendo nuestras relaciones diplomáticas a nivel vecinal, regional y global, y lo demostramos en APEC Perú 2024, donde fuimos excelentes anfitriones y realizamos un trabajo pulcro y exitoso”, manifestó.

Señaló que nuestro país mantiene abierta sus puertas para la inversión responsable, que cuida el ambiente y, al mismo tiempo, genera crecimiento y bienestar. “Porque entendemos, con claridad, que ese es un camino clave para impulsar el desarrollo que anhelan nuestros hermanos”, subrayó.

La jefa de Estado afirmó que “parte de nuestra estrategia es dinamizar la economía nacional, generar más empleo y consolidar la presencia del Perú en mercados internacionales altamente competitivos. Es nuestro deber buscar fortalecer alianzas que impulsen el bienestar y el progreso de nuestro país”.

En ese contexto, resaltó la importancia de seguir fortaleciendo las relaciones con naciones hermanas con las que el Perú mantiene lazos históricos, como Japón.

“El Perú y Japón, a través del océano Pacífico, han tendido un puente de diálogo, intercambio y confianza que se extiende por más de 150 años. Aunque separados por extensas aguas, nos unen la visión y el respeto mutuo. Así, ambos países hemos hecho del pacífico el escenario perfecto para forjar juntos el camino hacia el desarrollo”, expresó.

También te puede interesar

En 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos por un monto total de S/3,436 millones

Por sectores, destacan las adjudicaciones en transporte (S/ 855 millones), salud (S/ 624 millones), educación (S/ 510 millones) y orden público y seguridad (S/ 438 millones)...

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

El transporte interno de personal ahora es completamente libre de emisiones de CO₂. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos eléctricos: 13 buses con capacidad para 44 trabajadores y 4 minibuses para 26 pasajeros...

“Motores que laten con propósito: Cummins impulsa la ruta hacia un transporte más limpio”

El motor L8.9G ha sido concebido para buses de 12 metros y responde a una tendencia ineludible: la conversión energética hacia combustibles más limpios, aprovechando las vastas reservas de gas natural de Perú, afirma Mondragón...

PRODUCE lanza el Observatorio Empresarial para democratizar la información económica del país

Durante el evento Transporte Sostenible 2025, Lourdes Álvarez, directora general de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, presentó el Observatorio Produce Empresarial, una herramienta que busca tender puentes entre datos, decisiones y desarrollo productivo...

Gerente general del IIMP: El Reinfo se ha convertido en una figura de impunidad

De Vinatea subrayó además el contraste con otros delitos graves en el país: “Los fiscales están atados de manos, los mineros son intocables. ¿Qué delito en el mundo tiene esa protección legal para operar? Solo los peruanos hemos podido crear una cosa así y hay que preocuparnos”...

ProInversión y Minedu presentaron versión inicial de Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco

La concesión del proyecto será mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

"Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...

Encuesta: Senace alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98%

Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos...