Con participación de profesionales locales y extranjeros, Lima fue escenario del primer Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management (CIGAFAM), realizado los días 3 y 4 de julio. El evento reunió a especialistas de Perú y otros países latinoamericanos en torno a desafíos actuales como la sostenibilidad, la resiliencia operativa, la adopción tecnológica y el cumplimiento normativo en sectores clave de infraestructura y servicios.
Durante el congreso, se abordaron temas de interés regional como la gestión del riesgo en contextos de crisis, en un contexto donde las industrias deben mantener su operatividad frente a condiciones adversas. En esa línea, se presentaron experiencias de empresas como Pan American Energy (Argentina), Lima Airport Partners, ISA Energía (Perú) y Empresas Públicas de Medellín (Colombia).
Otro eje temático fue la infraestructura sostenible y el rol del facility management como herramienta para alinear estrategias operativas con objetivos ambientales y sociales. Este enfoque fue trabajado tanto en talleres como en ponencias de representantes de empresas como Volvo, Científica del Sur, Delosi y miembros de la Asociación Peruana de Facility Management (APEFAM).
Uno de los aportes técnicos del congreso fue la exposición sobre la actualización de la norma ISO 55001:2024, a cargo de la firma británica TWPL, miembro activo del comité normativo ISO e IAM. Se compartieron además experiencias prácticas de certificación en gestión de activos por parte de empresas como ISA Energía (primera en certificarse en Perú bajo esta norma) y Equans, que logró certificaciones ISO 55001 e ISO 41001 por su gestión en sedes deportivas del Proyecto Legado.
La innovación tecnológica también tuvo un espacio importante en el evento, con especial atención al uso de inteligencia artificial, plataformas digitales y sistemas de monitoreo predictivo aplicados a la gestión de activos e instalaciones. Empresas como IT Consol (plataforma IBM), ENERGY CLOUD y RECOLECC presentaron soluciones orientadas al uso de datos confiables y al cierre de brechas tecnológicas en entornos industriales.
Al cierre del congreso, se anunció la formación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM), con representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú. La iniciativa busca promover estándares regionales, fomentar la colaboración entre profesionales del sector y fortalecer las capacidades técnicas en los países de la región.
El comité organizador estuvo conformado por Marisa Zampolli (Brasil), Yamina Palma, Manuel Belaochaga y Orlando Ardito (Perú), quienes destacaron la necesidad de consolidar espacios de discusión técnica que impulsen una cultura de gestión eficiente y sostenible de los activos en América Latina.