“En el Perú, la riqueza del subsuelo sigue siendo una fuente de oportunidades”

La fase de la exploración se constituye como pieza fundamental para el inicio de la actividad minera, permitiendo no solo la captación de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) inició un ciclo de reuniones de trabajo con las empresas responsables de proyectos de exploración minera priorizados a nivel nacional denominado, “Perú Explora: Acciones para impulsar el avance de proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026”.

“En el Perú, la riqueza del subsuelo sigue siendo una fuente de oportunidades, por ello el Minem promueve un entorno favorable para la inversión minera, además de fortalecer los procesos de evaluación de permisos y posicionar al Perú como destino competitivo en exploración”, remarcó la dirección de la DPM.

La fase de la exploración se constituye como pieza fundamental para el inicio de la actividad minera, permitiendo no solo la captación de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos, precisó la Dirección de Promoción Minera (DPM), perteneciente a la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).

Esta estrategia consta de un ciclo de 15 reuniones de trabajo y se desarrollarán en las próximas semanas con el objetivo de identificar alternativas que faciliten el avance de estas iniciativas, propicien la inversión en exploración y contribuyan al desarrollo de una cartera sostenible de proyectos con impacto regional y nacional.

El ciclo de reuniones se inició con la empresa Vale Exploration Perú S.A, con la presentación de sus proyectos de exploración a desarrollar en los próximos años. La compañía expresó su interés en identificar áreas con potencial económico que le permitan consolidar futuras inversiones que contribuyan con el desarrollo y dinamismo económico de las regiones donde realizan estudios preliminares.

En marzo el Minem presentó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025, que reúne 84 iniciativas por un total de US$ 1,039.2 millones en inversión, donde cada nuevo proyecto de exploración minera representa una apuesta por el desarrollo, la sostenibilidad y el empleo.

También te puede interesar

PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería

“La capacidad de hacer negocios en la feria es impresionante. En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año. Hay que rentabilizar eso. La posibilidad de hacer negocios para una empresa podría ser infinita”, sostuvo Alania al IIMP...

Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio

El aumento en las ventas de US$ 12.1 millones, o un +64.7%, en comparación con junio de 2024, se debe a un mayor precio de venta (+50.8%) y a un aumento en el volumen (+13.9%)...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Citigroup prevé que onza de plata superará los 40 dólares en próximos meses

“Prevemos que la disponibilidad de plata se reduzca debido a años consecutivos de déficit, accionistas inflexibles que exigen precios más altos para vender y una sólida demanda de inversión”, escribieron los analistas de Citi...

Minem sobre productores excluidos del Reinfo: Revisión de reconsideraciones es “parte del debido proceso”

Jorge Montero considera que dar trámite a los pedidos de reconsideración "no implican un retroceso ni una flexibilización de las decisiones adoptadas" en el marco del proceso de formalización de la minería a pequeña escala, dado que solo se está "procediendo a cumplir la ley y actuar de acuerdo al...

Apetito por tierras raras: Apple invierte US$ 500 millones en minera MP Materials

Los materiales de tierras raras son esenciales para la fabricación de tecnología avanzada, y esta colaboración ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos, declaró Tim Cook, director ejecutivo de Apple, en un comunicado...

Producción de cobre de Antofagasta Minerals aumenta 11% durante primer semestre

En la primera mitad del año 2025 la producción de las cuatro compañías de Antofagasta Minerals alcanzó 314.900 toneladas de cobre fino. Además, el costo neto a caja disminuyó de forma significativa gracias a una mayor producción de los subproductos oro y molibdeno...

Peruano Carlos Castro Silvestre, nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica de la multinacional Glencore

Antes de integrarse a Glencore, Carlos Castro lideró equipos de responsabilidad social en Hudbay Perú y fue gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios en Minera Las Bambas...

Aclara se asocia con Mineral-X de Stanford para ser pionero en investigación de tierras raras impulsada por IA

"Esta alianza con Mineral-X de Stanford refuerza nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en la cadena global de suministro de tierras raras", comentó Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Recta final: este viernes 18 de julio vence plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Entre los principales premios se incluyen dos becas integrales para estudiar una carrera técnica en Tecsup. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para sus colegios; laptops o tablets para estudiantes y docentes, y trofeos de reconocimiento...

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...