En mayo, comercio automotor creció 6.25% interanual, impulsada por una mayor demanda de vehículos, condiciones crediticias favorables y campañas comerciales.
“Vemos con optimismo el desempeño del sector automotor, que aporta al crecimiento del comercio en el país. En lo que va del año, el rubro registra una expansión acumulada de 5.13%”, destacó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
El mayor dinamismo se observó en la venta de vehículos livianos (como pickups, furgonetas y camionetas), vehículos pesados (ómnibus, camiones y tractocamiones) y vehículos menores (motocicletas y trimotos). “Este desempeño responde no solo al aumento de la demanda, sino también a la apertura de nuevas sucursales, mayores facilidades de financiamiento y campañas de descuentos”, explicó Morisaki.
También se incrementó la venta de partes, piezas y accesorios —especialmente neumáticos y repuestos—, así como el mantenimiento y reparación de motocicletas. “Este último segmento viene creciendo como una alternativa de transporte cada vez más utilizada por la población, impulsada por promociones y financiamiento accesible”, añadió el economista.
Este buen desempeño del sector automotor se dio en un contexto de recuperación más amplia. En mayo, la economía peruana creció 2.67% interanual, superando el 1.40% registrado en abril, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con ello, el crecimiento acumulado entre enero y mayo alcanzó el 3.13%, mientras que en el periodo junio 2024 – mayo 2025, la expansión llegó al 3.40%.
“Los datos confirman que la economía continúa recuperándose, aunque aún con desafíos. En abril y mayo del año pasado se registraron tasas particularmente altas, lo que eleva la base de comparación”, explicó Morisaki.