Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana.

Créditos de imagen:

Difusión

Cummins Perú anunció la renovación y ampliación de su compromiso con la iniciativa Niñas con Oportunidades, impulsada por CARE Perú, que promueve el desarrollo personal y educativo de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La empresa respalda este programa a través de un voluntariado corporativo promovido por Komatsu-Mitsui, compañía a la que pertenece Cummins Perú y mediante un aporte económico que este año se ha incrementado a más 70 mil dólares, con el objetivo de ampliar su alcance y generar un mayor impacto. A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana.

“Estamos convencidos de que el desarrollo comienza con oportunidades reales. Este programa transforma vidas, y por eso lo respaldamos con convicción. Ver a las niñas tomar la palabra, plantearse metas, y abrirse paso con seguridad es un recordatorio del impacto que sí se puede generar desde la empresa privada”, señaló Yanitza Alzamora, gerenta de Planificación Estratégica de Komatsu-Mitsui y lideresa de Powers Women de Cummins Perú. 

Niñas con Oportunidades tiene como propósito que sus participantes concluyan la secundaria con bienestar emocional, autonomía y libre de estereotipos que limiten sus decisiones. Para ello, trabaja con enfoques de educación sexual integral, habilidades socioemocionales, educación financiera con perspectiva STEAM y el diseño de un proyecto de vida. La intervención también incluye mentorías vocacionales, concursos de emprendimiento, visitas educativas y actividades de liderazgo femenino.

A través del voluntariado corporativo Cummins Perú ha tenido un impacto directo en el desarrollo de más de 2,700 estudiantes en los últimos 3 años, a través de mentorías vocacionales, visitas a sus plantas en Lima y Cajamarca, asesorías para proyectos de emprendimiento y experiencias de liderazgo femenino. Estas acciones se han realizado en 32 instituciones educativas y han contado con la participación de más de 300 colaboradores de la empresa de todo el país.

Asimismo, este trabajo también se enmarca en Cummins Powers Women, el programa global de Cummins Inc. que impulsa alianzas estratégicas para promover la equidad de género y el empoderamiento de niñas y mujeres en todos los países donde opera.

Durante la ceremonia ‘Impacto CARE 2025’, realizada este 9 de julio en Lima, CARE Perú otorgó a Cummins Perú el reconocimiento ‘Agentes de Cambio 2024’, en la categoría Mayor compromiso y contribución a la educación rural. Este distintivo destaca el rol de aliados estratégicos del sector privado que apuestan por intervenciones sostenibles y transformadoras en beneficio de poblaciones históricamente excluidas.

También te puede interesar

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Presentan proyectos de ley para extender REINFO hasta 2028 y más allá

Quispe Mamani señala que más del 80 % de los mineros inscritos fueron suspendidos por " trabas burocráticas, requisitos técnicos costosos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios que ejercen posiciones de dominio"...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...