Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana.

Créditos de imagen:

Difusión

Cummins Perú anunció la renovación y ampliación de su compromiso con la iniciativa Niñas con Oportunidades, impulsada por CARE Perú, que promueve el desarrollo personal y educativo de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La empresa respalda este programa a través de un voluntariado corporativo promovido por Komatsu-Mitsui, compañía a la que pertenece Cummins Perú y mediante un aporte económico que este año se ha incrementado a más 70 mil dólares, con el objetivo de ampliar su alcance y generar un mayor impacto. A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana.

“Estamos convencidos de que el desarrollo comienza con oportunidades reales. Este programa transforma vidas, y por eso lo respaldamos con convicción. Ver a las niñas tomar la palabra, plantearse metas, y abrirse paso con seguridad es un recordatorio del impacto que sí se puede generar desde la empresa privada”, señaló Yanitza Alzamora, gerenta de Planificación Estratégica de Komatsu-Mitsui y lideresa de Powers Women de Cummins Perú. 

Niñas con Oportunidades tiene como propósito que sus participantes concluyan la secundaria con bienestar emocional, autonomía y libre de estereotipos que limiten sus decisiones. Para ello, trabaja con enfoques de educación sexual integral, habilidades socioemocionales, educación financiera con perspectiva STEAM y el diseño de un proyecto de vida. La intervención también incluye mentorías vocacionales, concursos de emprendimiento, visitas educativas y actividades de liderazgo femenino.

A través del voluntariado corporativo Cummins Perú ha tenido un impacto directo en el desarrollo de más de 2,700 estudiantes en los últimos 3 años, a través de mentorías vocacionales, visitas a sus plantas en Lima y Cajamarca, asesorías para proyectos de emprendimiento y experiencias de liderazgo femenino. Estas acciones se han realizado en 32 instituciones educativas y han contado con la participación de más de 300 colaboradores de la empresa de todo el país.

Asimismo, este trabajo también se enmarca en Cummins Powers Women, el programa global de Cummins Inc. que impulsa alianzas estratégicas para promover la equidad de género y el empoderamiento de niñas y mujeres en todos los países donde opera.

Durante la ceremonia ‘Impacto CARE 2025’, realizada este 9 de julio en Lima, CARE Perú otorgó a Cummins Perú el reconocimiento ‘Agentes de Cambio 2024’, en la categoría Mayor compromiso y contribución a la educación rural. Este distintivo destaca el rol de aliados estratégicos del sector privado que apuestan por intervenciones sostenibles y transformadoras en beneficio de poblaciones históricamente excluidas.

También te puede interesar

Minem sobre productores excluidos del Reinfo: Revisión de reconsideraciones es “parte del debido proceso”

Jorge Montero considera que dar trámite a los pedidos de reconsideración "no implican un retroceso ni una flexibilización de las decisiones adoptadas" en el marco del proceso de formalización de la minería a pequeña escala, dado que solo se está "procediendo a cumplir la ley y actuar de acuerdo al...

Apetito por tierras raras: Apple invierte US$ 500 millones en minera MP Materials

Los materiales de tierras raras son esenciales para la fabricación de tecnología avanzada, y esta colaboración ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos, declaró Tim Cook, director ejecutivo de Apple, en un comunicado...

Toyota del Perú llega a Cusco para presentar su estrategia de movilidad sostenible

Estas visitas regionales de Toyota, que ya han recorrido ciudades como Huancayo, Ica, Trujillo y Arequipa, tienen como propósito compartir conocimientos, escuchar a las comunidades locales y construir sinergias entre el sector público, la academia y la empresa privada. En ese marco, se promueve activamente el uso de vehículos híbridos...

Producción de cobre de Antofagasta Minerals aumenta 11% durante primer semestre

En la primera mitad del año 2025 la producción de las cuatro compañías de Antofagasta Minerals alcanzó 314.900 toneladas de cobre fino. Además, el costo neto a caja disminuyó de forma significativa gracias a una mayor producción de los subproductos oro y molibdeno...

Peruano Carlos Castro Silvestre, nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica de la multinacional Glencore

Antes de integrarse a Glencore, Carlos Castro lideró equipos de responsabilidad social en Hudbay Perú y fue gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios en Minera Las Bambas...

Aclara se asocia con Mineral-X de Stanford para ser pionero en investigación de tierras raras impulsada por IA

"Esta alianza con Mineral-X de Stanford refuerza nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en la cadena global de suministro de tierras raras", comentó Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara...

Crédito suplementario de MEF: más de S/1.300 millones para gobiernos regionales y locales

El titular del MEF explicó que este paquete contempla, por un lado, un crédito suplementario normativo por S/ 642 millones, destinado principalmente a habilitar legalmente reasignaciones presupuestarias y, por otro lado, transferencias directas mediante decretos supremos, que complementarán los recursos necesarios para atender las demandas de las regiones...

Recta final: este viernes 18 de julio vence plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Entre los principales premios se incluyen dos becas integrales para estudiar una carrera técnica en Tecsup. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para sus colegios; laptops o tablets para estudiantes y docentes, y trofeos de reconocimiento...

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Junín cuenta con un potencial de S/ 2.100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...