La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que actualmente se gestiona en el Ejecutivo una adenda al contrato de concesión del Terminal Portuario de Matarani (TPM), que permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones.
La propuesta, que plantea extender el plazo de concesión por 30 años más, busca consolidar al puerto como un hub logístico clave en la costa sur del país, garantizando continuidad operativa, eficiencia y sostenibilidad sin requerir financiamiento público. La concesión está a cargo de TISUR, del Grupo Tramarsa, cuyos accionistas son el Grupo Romero y Global Infrastructure Partners, uno de los fondos de infraestructura más importantes del mundo.
El adelanto de inversiones permitirá ampliar significativamente la capacidad del puerto: en 22% el almacenamiento de minerales, en 25% la capacidad de muelles y en 50% la atención de cargas, gracias a la incorporación de nuevas grúas.
Movilizó el 5% del PBI nacional a través de proyectos como Las Bambas, Cerro Verde, Antapaccay, Marcobre y Constancia, entre otros.
Además, con el adelanto de inversiones se construirán un nuevo amarradero multipropósito con rompeolas para buques de hasta 60,000 DWT (tonelaje de peso muerto), un almacén de minerales con capacidad para 40,000 toneladas métricas (TM), un patio de contenedores de 4.6 hectáreas con conexiones eléctricas y se modernizará el muelle ABC, aumentando su profundidad y mejorando su infraestructura. Estas mejoras consolidarán al TPM como uno de los puertos más eficientes de la región.
Durante la fase de construcción, se generarán 1800 empleos directos, promoviendo el dinamismo económico de la zona. Asimismo, el proyecto permitirá viabilizar hasta US$ 11.000 millones en inversiones en la Macro Región Sur, consolidando el puerto como motor de desarrollo regional.
Durante los primeros 25 años de operación bajo la gestión de TISUR mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), el Terminal Portuario de Matarani ha logrado hitos importantes: multiplicó por 29 la inversión inicial ofrecida, alcanzando US$ 291 millones ejecutados a diciembre de 2024; aportó US$ 257 millones en impuestos al fisco. Movilizó el 5% del PBI nacional a través de proyectos como Las Bambas, Cerro Verde, Antapaccay, Marcobre y Constancia, entre otros.