Ejecutivo evalúa reabrir antiguo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez

“Estamos estudiando la posibilidad de volver a poner en funcionamiento el Terminal 1, algo que muchos sectores reclamaban; vamos a examinando la parte técnica, se podría conectar con el Terminal 2 a través de un monorriel. Todo esto vamos a gestionarlo con la concesionaria. Ya lo hemos planteado a la presidenta Boluarte y existe la voluntad política para impulsarlo”, señaló el titular del MTC

Créditos de imagen:

MTC

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el Ejecutivo evalúa una propuesta para reabrir el antiguo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez y pueda operar conjuntamente con el nuevo terminal. Para ello se realizarán las gestiones con la concesionaria a fin de analizar las cuestiones técnicas y contractuales que puedan viabilizar dicha posibilidad que permitiría optimizar la atención a millones de pasajeros.

“Estamos estudiando la posibilidad de volver a poner en funcionamiento el Terminal 1, algo que muchos sectores reclamaban; vamos a examinando la parte técnica, se podría conectar con el Terminal 2 a través de un monorriel. Todo esto vamos a gestionarlo con la concesionaria. Ya lo hemos planteado a la presidenta Boluarte y existe la voluntad política para impulsarlo”, señaló el titular del MTC en Trujillo.

El ministro Sandoval participó esta mañana en la suscripción del contrato para la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros a través del corredor troncal Norte – Sur y Rutas Alimentadoras en 5 distritos de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad”.

El acto firma del contrato marca un hito clave en la modernización del sistema de transporte urbano de la ciudad. “La elaboración del expediente técnico representa el inicio del diseño de un sistema moderno, eficiente y sostenible que conectará los distritos de La Esperanza, Moche, Huanchaco, Salaverry y Trujillo, beneficiando a más de 400 mil usuarios”, indicó el ministro.

El corredor troncal tendrá una vía exclusiva de 11.18 km en sentido norte-sur, recorrerá ocho avenidas principales e incluirá 16 estaciones, dos terminales, dos patios-taller y un gasocentro. Asimismo, se integrarán tres rutas alimentadoras, dos al norte (de 5.5 km y 4.5 km) y una al sur (de 8.1 km).

El proyecto contempla una inversión de más de S/ 555 millones, financiados con recursos ordinarios y de endeudamiento externo, a través del Banco de Desarrollo de Alemania KfW y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe—CAF. La operación del sistema de transporte se realizará mediante una asociación público privada (APP).

También te puede interesar

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...

Otorgan viabilidad al proyecto de agua y saneamiento en Tumbes

El proyecto declarado viable requiere un monto de inversión estimado de US$ 296 millones (incluido IGV)...

«Transformamos tu proyecto, optimizándolo para lograr un aporte sostenible para la minería del futuro»

"Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes desde las etapas más tempranas del ciclo de vida del proyecto, para ayudarlos a tomar decisiones inteligentes, minimizar riesgos y maximizar el retorno de inversión", indica Fredy Alejandro, director general de INVA...