En su primer año recibiendo vuelos comerciales, el aeropuerto de Anta, localizado en la región Áncash, ha generado S/ 34 millones adicionales al PBI de la región, 1,100 empleos, y más de 40,000 nuevos visitantes, según el estudio ‘Aeropuerto de Anta: Logros alcanzados y nuevas oportunidades tras su primer año’, elaborado por APOYO Consultoría.
Según el estudio, el aeropuerto recibió 20,500 pasajeros en el segundo semestre de 2024 y 20,900 en el primer semestre de 2025. El 80% de los visitantes llegó por motivos de vacaciones o descanso, con estadías promedio de entre 3 y 4 días. Este nuevo perfil turístico, caracterizado por un mayor poder adquisitivo, ha impulsado el consumo de paquetes turísticos y un gasto promedio más elevado en la región.
“El impacto del aeropuerto en este nuevo perfil ha sido alto. Sin el terminal habría sido poco probable el viaje de estas personas, que además han ampliado su zona de turismo, y ya no tienen solo a Huaraz como base operativa. Se aprecia cada vez más familias y no solo turismo de aventura”, se desprende del informe.
Asimismo, el estudio indica que el terminal aéreo ha permitido una mayor llegada de turistas extranjeros. Un claro ejemplo de ello es que, entre abril del 2024 y julio del 2025, la visita de turistas internacionales al Callejón de Huaylas creció en más de 55% respecto al periodo abril 2023 – julio 2024.
Estos factores fueron claves para que, en el primer año de operación del aeropuerto, ingresen S/ 26 millones adicionales al sector turístico local. El monto se distribuye en S/ 12 millones para alimentación; S/ 5 millones, a alojamiento; S/ 2 millones, a transporte; y 5 millones a otras actividades (compra de artesanías, prendas, diversión nocturna, etc.).
“Lo logrado hasta ahora es solo una muestra del potencial total que existe en el sector turístico de Áncash. Pero esto es solo el inicio. Existe espacio para seguir creciendo (con más vuelos comerciales)”, indica el reporte al señalar que, con el tiempo, el Callejón de Huaylas consolidará su integración en la ruta turística nacional, lo que impulsará incluso más a dicho destino.