Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al mes.

Créditos de imagen:

Enel

Con éxito se realizó el proceso de conexión y con ello la posterior energización del nuevo estadio Claro Arena del Club Deportivo Universidad Católica, hito clave para el desarrollo de las pruebas de funcionamiento correspondiente, previo a lo que será la inauguración del moderno recinto con capacidad para 20.000 personas, el primero 100% sustentable de Latinoamérica, que abrirá sus puertas prontamente para albergar los más importantes espectáculos deportivos y artísticos.

Enel X y Enel Generación serán los partners energéticos del nuevo estadio, recinto que será el primero en ser suministrado por energía 100% renovable, además de la incorporación de un sistema fotovoltaico de autoabastecimiento e infraestructura de carga para vehículos eléctricos.

“Nos enorgullece la alianza con Cruzados, ya que, gracias a un trabajo colaborativo hemos podido implementar soluciones de eficiencia energética, como paneles solares y puntos de carga para autos eléctricos en el nuevo estadio de Universidad Católica. Sus instalaciones, además, son suministradas con energía 100% renovable, lo que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el acompañamiento de importantes proyectos que contribuyen a la transición energética del país”, destacó Giuseppe Turchiarelli, gerente general de Enel Chile.

La conexión del nuevo estadio consideró obras civiles y eléctricas, además de una potencia instalada total de 1500 KW, equivalente al consumo de 250 hogares, asegurando con ello un suministro que garantice su normal operación.

“Hoy es una jornada muy importante para el Claro Arena. Estamos celebrando un hito muy necesario para este proyecto institucional que está a pocos días de concretarse y entrar en funcionamiento. Siempre creímos esencial contar con un partner del más alto nivel para la energía de nuestro estadio y junto a Enel estamos dando inicio oficial a un concepto moderno y sustentable para la energía que necesitará y también generará nuestra nueva casa. Estamos muy contentos de ver materializada esta alianza”, explicó el presidente de Cruzados, Juan Tagle.

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al mes.

Para el diferencial energético, operará un contrato de suministro de energía eléctrica certificada en el origen 100% renovable por 2,4 GWh/año, proveniente de las plantas solares, eólicas, hidráulicas o geotérmicas de Enel Generación, el que se extenderá por 6 años, transformándose en el primer estadio en Chile en ser abastecido por energía 100% limpia.

El consumo de energía renovable, asociado al contrato de suministro, será equivalente a la reducción de aproximadamente 1.700 ton de CO2, o equivalentes a plantar 97.600 árboles, retirar de circulación 565 autos al año o el CO2 asociado al consumo de 319 casas.

También te puede interesar

Las Bambas entrega al distrito de Mara maquinaria valorizada en más de S/5.6 millones

La entrega comprende seis equipos de última generación de la reconocida marca Caterpillar: una motoniveladora 140CG, una retroexcavadora 420BE, una excavadora 330GC, un cargador frontal 950GC, un rodillo vibratorio CS11GC y un volquete de 15 metros cúbicos...

Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Walter Sciutto: “Estamos convencidos de que la movilidad eléctrica es el camino correcto para transformar el transporte en el Perú”

“El parque automotor representa, según la ATU, el 58% de la contaminación del aire en Lima y Callao”, señaló el gerente general de Pluz Energía...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Pluz Energía apuesta por la movilidad sostenible con flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos

Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas...

Complejo Solar Rubí-Clemesí: Orygen se respalda en la tecnología de drones

“Hoy la tecnología es una aliada estratégica para escalar la generación renovable. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la automatización y el análisis inteligente pueden transformar la operación de una central solar en tiempo real, reduciendo drásticamente los tiempos de respuesta y elevando los estándares de calidad técnica”...

Obras por Impuestos: gobiernos regionales contarán con hasta S/ 21.722 millones para ejecutar proyectos

Por su parte, los gobiernos locales tendrán un tope de S/ 22.768 millones, y las universidades públicas, de S/ 1.497 millones...

MEF autoriza emisión de bonos por S/1.356 millones

"Con estas decisiones, estamos avanzando en cerrar brechas de infraestructura social en sectores clave como educación, agricultura, saneamiento y salud", afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo...

Minsur supera las 60 mil horas sin accidentes en gestión de paradas de planta

Juan Ávalos, gerente de Mantenimiento de Minsur, explicó en el 9° Congreso APC Perú 2025. que uno de los pilares fundamentales es el compromiso con la vida y la seguridad de todos los trabajadores: “En nuestra gestión, el valor más importante es la vida en primer lugar. Priorizar la seguridad...

Transfieren 19 proyectos de electrificación rural a empresas regionales Electro Oriente y Adinelsa

Estas obras fueron ejecutadas en los últimos años por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de San Martín, Lima, Arequipa, Ayacucho, Amazonas, Loreto y Cajamarca...

Inversiones de APP en puertos ayudaron a multiplicar por diez las exportaciones

Las concesiones de APP en puertos (Paita, Pisco y Salaverry) aportaron S/ 106 millones a los Fondos Sociales para la ejecución de proyectos de desarrollo social, en beneficio de miles de familias...