«Rutas Verdes impactará en 150 mil personas con un transporte moderno»

Las dos primeras rutas verdes serán la 1001, que conectará San Isidro con Santiago de Surco, y la 1002, que irá desde La Punta en el Callao hasta el límite este de Lima, cerca de El Agustino, afirma José Carlos Soldevilla, de la ATU.

Créditos de imagen:

ATU

El proyecto Rutas Verdes busca transformar el transporte público en Lima y Callao con la implementación de buses 100% eléctricos en corredores estratégicos. Esta apuesta por la electromovilidad no solo apunta a reducir emisiones contaminantes, sino también a mejorar la calidad del aire, la eficiencia del servicio y la salud pública. En esta entrevista, José Carlos Soldevilla, director de Integración y Recaudo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), explica los motivos, alcances e impacto esperado de esta iniciativa pionera que, de consolidarse, marcaría un hito en la movilidad urbana sostenible del país.

¿Qué motivó a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) a diseñar e impulsar el proyecto Rutas Verdes? ¿Por qué se consideró prioritario incorporar una red con buses eléctricos?

La principal motivación detrás del diseño de las Rutas Verdes fue la urgencia por mejorar la calidad del aire en Lima y Callao. Desde hace varios años, estas ciudades han estado entre las más contaminadas de América Latina. Esto ha llevado a que la ATU impulse con fuerza una transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible. En ese sentido, el transporte público eléctrico representa una gran oportunidad, ya que los buses eléctricos no generan emisiones durante su operación. Esto no solo contribuye a la mejora del aire, sino que también responde a una lógica de sostenibilidad económica y operativa: hoy en día, la tecnología eléctrica ha alcanzado una madurez que permite su implementación eficiente en las ciudades. Además, el fomento de la electromovilidad forma parte de los ejes prioritarios de la institución, por lo que se han establecido inicialmente dos rutas piloto 100% eléctricas que permitirán evaluar y escalar esta política.

¿Cuáles serán las dos primeras rutas verdes que entrarán en operación y por qué fueron seleccionadas estas zonas?

Las dos primeras rutas verdes serán la 1001, que conectará San Isidro con Santiago de Surco, y la 1002, que irá desde La Punta en el Callao hasta el límite este de Lima, cerca de El Agustino. Estas rutas fueron seleccionadas por su orientación este-oeste, una dirección que actualmente carece de servicios concesionados importantes, a diferencia de los… Puedes seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición 119 aquí.

También te puede interesar

Gold Fields apuesta por la siembre y cosecha de agua en Hualgayoc

El proyecto contempla la construcción de 288 nuevos microreservorios durante el 2025, alcanzando una meta total de 569 unidades, que beneficiarán directamente a más de mil familias rurales del distrito...

MEF: Apurímac y Tacna fueron las regiones que más crecieron en el segundo trimestre de 2025

En el caso de Apurímac, el crecimiento estuvo asociado al dinamismo del sector minero, que creció 53.8 %, especialmente por la mayor producción de cobre en Las Bambas, que consolidó a la región como la segunda productora del país...

Poderosa invertirá US$ 25 millones en energías limpias para generar ahorros por US$ 89 millones al 2030

Entre los proyectos ejecutados destacan el sistema solar híbrido del aeródromo de Chagual, un nuevo contrato de suministro de energía verde y el sistema BESS La Morena...

Aceros Arequipa invirtió S/ 31 millones en compra de 38 unidades a gas natural con norma Euro 6, 74 semirremolques y 10 grúas articuladas

La nueva flota permitirá un incremento del 5% en la productividad de viajes y carga útil, respaldado por contratos de mantenimiento que garantizan alta disponibilidad...

«Contaremos con una sólida base comercial en mineral de hierro, cobre y materiales para baterías»

“Nuestro objetivo es convertirnos en un proveedor de materias primas limpias —incluyendo iniciativas de movilidad y energía— y contribuir a la construcción de infraestructura social con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, resalta Jiro Yamada, presidente de Mitsui & Co Perú...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

Chile: acuerdo entre gobierno y sector privado para descarbonizar la minería

El presente acuerdo es un mecanismo innovador y se enmarca en los objetivos compartidos de carbono neutralidad al año 2050 entre Chile y la industria minera...

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL

En promedio, cada unidad recorrerá 10,000 kilómetros al mes, acumulando más de 362,000 kilómetros en conjunto. Este nivel de operación permitirá reducir en 15% las emisiones de dióxido de carbono y disminuir contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado...

ProInversión:  seis proyectos APP por más de US$ 2,800 millones para Piura

En agua y saneamiento, se incluyen la Desaladora Paita–Talara y la PTAR Talara, con una inversión de US$ 150 millones que beneficiará a 300 mil habitantes...

Exportaciones peruanas de agosto alcanzan valor histórico

Entre enero y agosto, las exportaciones peruanas han sumado US$ 55,640 millones, un valor 18,8% mayor al mismo periodo del 2024...

Querocoto: Asociación Fondo Social La Granja y Empresarios por la Educación firman convenio

El convenio contempla la implementación del programa Escuelas Indagadoras La Granja, iniciativa que ya se desarrolla en 15 instituciones educativas de inicial y primaria de los centros poblados La Granja y Paraguay...

«No ofrecemos un servicio logístico, ofrecemos una solución pensada en los problemas del cliente»

Con soluciones logísticas a medida, tecnología propia y un firme compromiso con la sostenibilidad, DINET se consolida como un socio estratégico clave para el sector minero, industrial y de construcción en el Perú...