Grupo Gloria incorpora 50 nuevos camiones a gas natural vehicular a su flota

"Este es un hito para el transporte de carga pesada en el país", señaló Ernesto Rodríguez, gerente general de Raciemsa. "Incorporar estos vehículos nos permite operar con mayor eficiencia, reducir significativamente nuestras emisiones y alinearnos con los objetivos de sostenibilidad del Grupo Gloria".

Créditos de imagen:

Difusión

En un paso decisivo hacia un transporte más limpio y eficiente, Raciemsa, empresa del Grupo Gloria, incorporó 50 nuevos camiones remolcadores a gas natural vehicular (GNV) de la marca FAW Trucks, comercializados por San Bartolomé. Esta adquisición forma parte de una estrategia integral de sostenibilidad que busca migrar progresivamente toda su flota a energías más limpias y económicas, reafirmando el compromiso del grupo con la eficiencia operativa y el cuidado ambiental.

“Este es un hito para el transporte de carga pesada en el país”, señaló Ernesto Rodríguez, gerente general de Raciemsa. “Incorporar estos vehículos nos permite operar con mayor eficiencia, reducir significativamente nuestras emisiones y alinearnos con los objetivos de sostenibilidad del Grupo Gloria. Además, representa una apuesta firme por el gas natural como alternativa al diésel, con beneficios tangibles para el medio ambiente y la economía de operación”.

Por su parte, Reinaldo Serra, gerente corporativo de Asuntos Públicos y Sostenibilidad del Grupo Gloria, destacó que esta incorporación se suma a un plan de conversión más amplio: “Con estos nuevos camiones, ya tenemos aproximadamente 200 vehículos a GNV, lo que representa el 20% de nuestra flota total. Nuestro objetivo es alcanzar el 100% de conversión en el mediano plazo, y este avance nos acerca a una operación más sostenible, donde la eficiencia energética y la reducción de emisiones son ejes clave. El ahorro en combustible puede superar el 50% y la reducción de emisiones alcanza hasta un 15%”.

Los vehículos entregados forman parte de la flota de remolcadores FAW Trucks, y destacan por su tecnología, rendimiento y autonomía. Según Roberto Rossi, gerente de marca FAW Trucks en San Bartolomé, “estas unidades están diseñadas específicamente para el uso de gas natural comprimido. Vienen equipadas con motores Weichai de 13 litros, ocho tanques de fibra de carbono para una autonomía de 800 kilómetros, y sistemas de suspensión neumática con llantas super single. Además, Raciemsa contará con un contrato de mantenimiento por cinco años, que incluye servicio preventivo y correctivo con atención especializada a nivel nacional”.

Un componente clave de esta operación ha sido el apoyo financiero facilitado por el Bono Camisea GNV, gestionado por Cálidda, que ha permitido hacer más accesible la adquisición de estas tecnologías limpias. Martín Gutiérrez, director de Grandes Clientes de Cálidda, explicó: “31 de los 50 camiones han sido financiados gracias al bono, que puede alcanzar entre 10,000 y 15,000 dólares por unidad, dependiendo del consumo estimado. Este incentivo, sumado al desarrollo de estaciones de servicio de alto caudal, hace viable la transición energética para empresas de transporte pesado. Actualmente contamos con más de 90 estaciones de GNV para vehículos pesados y seguimos ampliando la red”.

También te puede interesar

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

Polanco subrayó que, gracias a los recursos provenientes del canon y las regalías mineras, la UNSA se ha posicionado entre las diez mejores universidades del país, y como una de las más destacadas fuera de Lima...

Minera Bateas impulsa educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Luis Antonio Chunga, director de la institución, señaló: “Con estas herramientas estamos mejorando junto a nuestros estudiantes. Nos sentimos comprometidos con este nuevo reto. Sabemos que es una prueba piloto y que requiere esfuerzo, pero es un paso muy importante”...

FISE construirá tres plantas satélites de regasificación de gas natural en La Convención

Además indicó que el Minem impulsa el desarrollo de nuevos yacimientos de gas natural, lo cual abriría otros escenarios para la masificación. “Si se desarrolla Candamo, se podría trazar una nueva ruta para poder llevar el gas a las regiones del sur, lo que gatillaría nuevos proyectos energéticos”, puntualizó Iris...

Ccapacmarca: Las Bambas entrega camión cisterna a la comunidad de Cancahuani

Este equipo se incorpora a la flota de la empresa multicomunal Qorilazo de Chumbivilcas con apoyo de Las Bambas...

Análisis forense de Nueva Refinería Talara procederá a una segunda convocatoria

Tras la revisión técnica de las propuestas presentadas, se determinó que éstas no cumplían con los requerimientos técnicos mínimos establecidos, por lo que fueron descalificadas conforme a las bases del proceso y se declaró desierta la primera convocatoria del proceso...

Nexa impulsa la educación digital con donación de laptops a escolares  en Cajamarquilla

Nexa busca reducir la brecha tecnológica en instituciones educativas públicas de Cajamarquilla, para que más alumnos desarrollen habilidades digitales que serán clave en su etapa educativa y su futuro profesional. ...

Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024

El crecimiento de la IED se explica principalmente por un incremento de 43 % en los aportes de capital, lo que permitió alcanzar los US$ 6.799 millones y posicionar al Perú en el séptimo lugar en recepción de IED en América Latina...

Ministro Pérez Reyes: “Buscamos atraer capital japonés hacia sectores productivos que generen empleo, innovación y bienestar en todo el país”

“Hoy el Perú ofrece condiciones favorables para invertir: estabilidad fiscal, reglas de juego claras e instituciones comprometidas con el desarrollo”, afirmó el titular del MEF...

Proyectos impulsados por ProInversión generan casi medio millón de nuevos empleos

"Siempre hay un antes y un después de cada uno de nuestros proyectos, no solo transformamos ciudades sino también la vida de cada uno de sus habitantes, al generar miles de empleos para su propia gente", expresó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio...

PetroTal promedia producción de 21.039 bopd en seguntro trimestre

«Estos buenos resultados reflejan nuestro firme compromiso con el crecimiento sostenible y rentable de la empresa, incluso en un escenario desafiante por la volatilidad de los precios del petróleo», manifestó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal...

Madre de Dios: más de S/8 millones en bienes incautados durante operativo contra la minería ilegal

En la intervención, liderada por la Dirección de Medio Ambiente de la PNP, se logró incautar material explosivo, maquinaria, campamentos e instrumentos que eran utilizados en esta actividad ilícita que destruye los ecosistemas...

Petroperú exporta a Ecuador más de cien mil barriles de combustible de aviación

Recientemente Petroperú también exportó combustible marino, producido en la Refinería Iquitos, a la ciudad de Manaos, en Brasil...