PERUMIN 37: “En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año”

“EXTEMIN es un espacio para la actualización tecnológica en la minería y de las empresas proveedoras de productos y servicios”, dijo Enrique Alania.

Créditos de imagen:

Difusión

En la convención minera PERUMIN 37, que se realizará del 22 al 26 de setiembre en Arequipa, las empresas y participantes pueden lograr en una semana los contactos para hacer negocios que les tomaría concretar hasta en un año, sostuvo Enrique Alania, presidente de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN).

“El negocio minero es uno que requiere mostrar y probar, nosotros en PERUMIN tenemos a todas las empresas, mineros, proveedores importantes tanto en los stands como visitantes, entonces la capacidad de hacer negocios en la feria es impresionante. En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año, hay que rentabilizar eso. La posibilidad de hacer negocios para una empresa podría ser infinita”, sostuvo Alania.

En el evento denominado Rumbo a EXTEMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 37, Alania agregó que se trata de un espacio de intercambio profesional y alianzas comerciales entre empresas mineras y proveedores de servicios. 

En el EXTEMIN, una comisión evaluará y premiará al mejor stand bajo los criterios de selección: transparencia, innovación, apoyo al Programa Líderes Estudiantiles, Responsabilidad social y ambiental, equidad y Experiencia positiva del visitante. Asimismo, relató que el certamen tiene 6 categorías: Premio de la sostenibilidad e inclusión, Mejor atención al visitante; Mejor participación estudiantil; Mejor pabellón internacional; Diseño más innovador e Innovación tecnológica.

“La mayoría de los visitantes va a los stands y nosotros queremos premiar los stands. Vamos a pedir a gente que visite los stands para ver cuál es la experiencia, esto implica que debemos estar preparados para atender a todos los que vayan, no solamente con información sino con cordialidad porque al final son nuestros clientes“, detalló. 

El representante de EXTEMIN indicó que en esta edición se prevé reunir a más de 800 organizaciones. “Tenemos 1,200 stands, con la participación de 800 empresas. Es una oportunidad de oro para poder en una semana crear la mayor cantidad de vínculos y conocimientos”, concluyó.

También te puede interesar

Senace dio conformidad al primer ITS del proyecto minero Zafranal

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto...

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

Polanco subrayó que, gracias a los recursos provenientes del canon y las regalías mineras, la UNSA se ha posicionado entre las diez mejores universidades del país, y como una de las más destacadas fuera de Lima...

Komatsu y Pronto anuncian alianza para desarrollar transporte autónomo para canteras

"Esta colaboración con Pronto impulsa nuestra visión de operaciones de cantera inteligentes y automatizadas", afirmó Jason Anetsberger, director sénior de Soluciones para Clientes de Komatsu. "Contamos con décadas de experiencia en transporte autónomo en la minería a gran escala. Ahora, estamos llevando esa experiencia a canteras de todos los tamaños"...

Uso de la IA en voladura minera se traduce en más de US$5 millones de ahorro al año

Ricardo Fernández presentó un caso de estudio en el que se logró optimizar la secuencia de detonación y la fragmentación esperada. “A partir de este cambio digital se pasó del 30% a casi el 42% con algunos picos y bajadas. Muchos podrán decir que el 12% no es una cantidad...

Barrick vende proyecto aurífero en Chile a Boroo por US$50 millones

"Este es otro buen ejemplo de cómo un activo que poseemos podría ser más adecuado en manos de otros mientras continuamos con nuestra cartera prioritaria de proyectos de crecimiento gestionados por Barrick", declaró el presidente y director ejecutivo, Mark Bristow...

Newmont Yanacocha retoma diálogo con representantes del canal Tual y se restablece tránsito hacia su operación

"Junto con ello, se ha restablecido el libre tránsito a nuestras operaciones, lo que contribuye a mantener la continuidad de nuestras actividades y el libre tránsito de las personas que trabajan aquí", comunicó la empresa...

Mineras peruanas estudian redirigir sus exportaciones a Asia ante riesgo arancelario en EE.UU.

“Estamos viendo una aceleración de joint ventures y contratos con países sin conflicto arancelario. Asia y Europa son los destinos que más crecen en este contexto”, afirmó el experto Washington López...

Otorgan concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto de cobre Zafranal, en Arequipa

Este importante proyecto de transmisión de energía eléctrica consiste en la construcción de la nueva subestación eléctrica elevadora Zafranal 220/33 kV, además de la implementación del patio de conexión de la subestación eléctrica Yarabamba en 220 kV...

Ministro Montero: Únicamente el 4% de los mineros que culminaron su proceso en el Reinfo presentó recursos de reconsideración

Montero recordó que el pasado 30 de junio de 2025 finalizó el plazo de formalización para 50.565 titulares, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 32213. “No fueron excluidos de forma arbitraria; simplemente culminó su periodo de formalización según la ley. Este gobierno, además, dio una extensión por única...

Codelco busca reactivar mina de cobre El Teniente tras colapso

El Teniente produce alrededor de 30.000 toneladas al mes, una cuarta parte de la producción de Codelco...

Newmont: “Las operaciones de Yanacocha permanecen bloqueadas ilegalmente por grupo de directivos del canal Tual”

"La prioridad de Yanacocha sigue siendo proteger la salud y seguridad de las personas y el cuidado del entorno", dijo la empresa. "Exhortamos a restablecer las condiciones en nuestra operación, y deponer las medidas de presión que anteponen beneficios individuales al interés colectivo, desvirtuando el propósito ambiental de esta intervención"...

Arequipa se consolida como una de las regiones líderes en atracción de inversión minera en el país

Proyectos como Tía María, Pampa de Pongo, Zafranal y la Optimización de Cerro Verde destacan en este impulso, con una inversión conjunta estimada en más de US$7,500 millones...