“Poner en marcha un gasocentro en Perú puede tardar hasta 18 meses”

Francisco Pimentel, gerente de Gas Natural de Primax, destacó el hito que representó la instalación de las dos primeras estaciones de GNV en Cusco, ubicadas en San Jerónimo y San Sebastián, gracias a una alianza con Limagas.

Créditos de imagen:

Difusión

El panel “La presencia del gas natural en la ciudad de Cusco: los primeros beneficiados”, desarrollado en el marco del evento PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, puso en evidencia el avance, los desafíos y las oportunidades que representa la llegada del gas natural para la región. Autoridades del sector privado y representantes de la sociedad civil coincidieron en que la masificación del gas natural es clave para mejorar la competitividad económica, impulsar nuevas inversiones y promover un desarrollo sostenible en Cusco.

Francisco Pimentel, gerente de Gas Natural de Primax, destacó el hito que representó la instalación de las dos primeras estaciones de GNV en Cusco, ubicadas en San Jerónimo y San Sebastián, gracias a una alianza con Limagas. “Fue todo un desafío. Tuvimos que sortear barreras tecnológicas y regulatorias. Pero que Cusco cuente con GNV era algo que tenía que suceder”, afirmó. Ambas estaciones funcionan mediante gasoducto virtual de GNL, una solución innovadora ante la ausencia de redes convencionales.

Pimentel también subrayó que, si bien existe un esfuerzo del Gobierno para promover la conversión vehicular a GNV a través del FISE, los trámites para construir y operar una estación pueden demorar hasta 18 meses. Propuso retomar mecanismos como la ventanilla única o adoptar modelos más ágiles, como el colombiano, donde la tramitación avanza en paralelo a la ejecución, reduciendo los tiempos sin sacrificar fiscalización.

Desde la perspectiva ciudadana, Álvaro Aguilar, presidente del Instituto Sociedad Abierta, sostuvo que uno de los principales obstáculos no es técnico, sino cultural. “Existe una narrativa errónea en parte de la ciudadanía que cree que el gas les está siendo arrebatado. El problema está en cómo se ha presentado la solución: desde un enfoque político intervencionista que ha generado expectativas no realistas”, explicó. Aguilar insistió en que el Gobierno regional debe actuar como mediador entre empresa, academia y sociedad, para cambiar esa percepción y construir industria.

El impacto del gas natural en el sector turismo fue abordado por Franko Febres, gerente general de la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco (AATC). Según detalló, más de 250 mil personas trabajan directa o indirectamente en este rubro en Cusco. “El gas natural permitirá a los hoteles reducir costos, especialmente en el uso de termas y lavanderías, y mejorar la competitividad frente a destinos como México o Colombia”, comentó. Además, destacó el valor de este recurso como parte de una estrategia de turismo sostenible, en línea con el cuidado ambiental de sitios como Machu Picchu, que recibe más de 1.5 millones de turistas al año.

El moderador del panel, Arturo Vásquez, ex viceministro de Energía y director de Investigación de Gerens, instó a no seguir postergando decisiones. “Sin infraestructura, no hay masificación. Este 2025 debe ser el año para concretar el proyecto de distribución de gas en siete regiones. De no hacerlo, podríamos seguir esperando diez años más”, advirtió.

También te puede interesar

Acuerdo entre Minem y Cálidda: acuerdo de US$ 550 millones para expandir gas natural a nuevas localidades

El acuerdo permitirá ampliar la prestación del servicio de suministro de gas natural en 15 nuevas localidades, mediante la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y 3,711 kilómetros de redes...

“El 95% de las grandes empresas que reportan sostenibilidad ya tiene metas de emisiones”

A diferencia de una memoria financiera, que muestra resultados económicos, el informe ASG revela cómo una organización se comporta frente a temas como cambio climático, derechos humanos, ética, eficiencia energética y relación con grupos de interés. ...

Iris Cárdenas: “El gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes”

La funcionaria dijo que la mitigación de emisiones de metano en el sector energético se basa en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de hidrocarburos líquidos y leña...

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara...

Región Ucayali recibió S/ 27.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Del monto total, S/13.4 millones correspondieron al gobierno regional, S/12.2 millones a los concejos municipales, S/802.67 mil al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, S/697.7 mil para la Universidad Nacional de Ucayali y S/697.7 mil para la Universidad Intercultural de la Amazonía...

Gas natural: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en el Cusco

El proyecto integral de masificación del gas natural para Cusco permitirá beneficiar, en una etapa inicial, a 1,000 hogares con energía a menor precio...

Petroperú firma convenio con ProInversión para venta de activos improductivos

Ahora ProInversión buscará incentivar la participación de empresas privadas en la gestión de los diferentes activos, a través de sus proyectos...

Región Tumbes recibió 40.5 millones de soles por canon de hidrocarburos a mayo

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a la región por la producción de hidrocarburos es de 2,662 millones de soles...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Venta de más de 30 activos: Petroperú firmará acuerdo con ProInversión

Petroperú arrastra millonarias pérdidas y no se descarta que recurran, otra vez, a un rescate financiero gubernamental. ...

Gigante Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en Lote Z-62, afirma el Minem

El ministro Jorge Montero señaló que se habría encontrado evidencias de un nuevo yacimiento de petróleo y gas en el zócalo continental en el Lote Z-62, frente a las costas de las regiones La Libertad y Lambayeque...

Hidrocarburos generan S/1,015 millones de canon y sobrecanon a mayo

Del total, S/691.5 millones correspondieron a Cusco; S/144.4 millones a Piura; S/107 millones para Loreto; S/40.5 millones a Tumbes, S/27.9 millones para Ucayali y S/2.8 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...