Tunnel Mining 2025: ‘software’ para documentación digital en túneles, un gran caso de éxito en obras de hasta 33 km. de longitud

Desde los túneles de baja altura Koralm de 33 km. y Semmering de 27 km en Austria hasta SNOWY 2.0 en Australia, son algunos casos que se presentarán durante el Tunnel Mining 2025

Créditos de imagen:

Difusión

El Dr. Giorgio Höfer-Öllinger por primera vez se presentará en Lima, en el prestigioso XIV Congreso Tunnel Mining 2025, que se desarrollará del 2 al 4 de julio en el Hotel Sol de Oro, en Miraflores-Lima; presentará la conferencia magistral: Desarrollo de la documentación digital de túneles con exigencias cambiantes: 25 años – desde un proyecto en Access al BIM.

La idea de un software para la documentación digital en túneles se originó en un taller pequeño, creció y se desarrolló a una solución integral del manejo de datos de geología, que buscaban caminos eficientes en su trabajo cotidiano.

Iniciando desde una programación en Microsoft Access y visualización en un SIG, este programa sobrepasó los saltos de la industria de información, desde el uso del ArcView 3.0 hasta interfaces con cualquier aplicación del BIM o Leapfrog. 

Desde los túneles de baja altura Koralm de 33 km. y Semmering de 27 km en Austria hasta SNOWY 2.0 en Australia, son algunos casos que se presentarán durante el Tunnel Mining 2025, mostrando aspectos geológicos únicos en su forma y ocurrencia.

Giorgio Höfer-Öllinger es doctor (Ph.D.) en Geología/Ciencias de la Tierra por la Universidad Libre de Berlín y por dos décadas ha trabajado en la prestiosa consultora Geoconsult Austria, actualmente dirige su empresa Dr. Giorgio Höfer ZT GmbH.

Más detalles sobre la conferencia aquí.

También te puede interesar

Ingresos fiscales asociados a la minería totalizaron S/ 11.221 millones a mayo

Del total recaudado durante los primeros cinco meses de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de recaudación dentro del subsector, al generar ingresos por S/ 9.571 millones...

Presidenta de PERUMIN 37: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”

“¿Qué minería queremos para nuestro país? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental?”, pregunta...

Lima fue escenario del primer Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management

Allí se anunció la formación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM), con representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú...

Baterías: EE UU se dispone a imponer un arancel del 93.5 % al grafito chino

Tesla Inc. y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., se encontraban entre las empresas que presionaban para bloquear los nuevos aranceles...

Elmer Cuba: “Este año, el Perú exportará más de US$60.000 millones en minerales”

“Estamos ante un momento extraordinario. Cuando yo era estudiante, el Perú exportaba apenas US$3.000 millones. Hoy hablamos de 20 veces más”, subrayó...

“Queremos mostrar que es posible hacer minería con responsabilidad social”: misión minera peruana lista para conquistar Australia

IMARC 2025 es considerada el evento más importante de Australia y Asia-Pacífico, donde se reunirá a más de 8,500 participantes, 300 ponentes y 500 expositores...

Minería empleó de manera directa un total de 256.134 trabajadores en mayo

El empleo promedio generado por la actividad minera de enero a mayo de 2025 fue de 247.470 trabajadores, siendo 3.6% mayor al promedio anual de 2024 (238.860 trabajadores)...

Yanacocha encabeza producción peruana de oro con el 14% del total

Minera Yanacocha S.R.L. reportó en mayo una producción de 1.376.760 gramos finos, reflejando un incremento del 82.9%...

Southern Perú (15.9%) y Las Bambas (15.6%), las principales productoras de cobre peruano a mayo

Ahora bien, la producción acumulada a mayo alcanzó un total de 1.107.565 TMF representando un incremento de 2.8% frente al mismo periodo del 2024 (1.077.216 TMF)...

Southern y Antamina lideran la inversión minera a mayo, que suma en total US$ 1.845 millones

Encabezando el ranking se ubicó Southern Peru Copper Corporation, que ejecutó una inversión acumulada de US$ 190 millones, lo que representó un crecimiento de 65.2% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 115 millones) y una participación del 10.32% del total nacional...

Puerto del Callao inaugura Etapa 3A del Muelle Norte

“La Etapa 3A es un salto cualitativo en eficiencia operativa y competitividad logística. Gracias al diseño vertical y el sistema de caída libre de los nuevos silos, podemos atender más naves en menos tiempo, con mayor seguridad y reduciendo costos energéticos y operativos”, destacó Carlos Arias...

“En el Perú, la riqueza del subsuelo sigue siendo una fuente de oportunidades”

La fase de la exploración se constituye como pieza fundamental para el inicio de la actividad minera, permitiendo no solo la captación de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos...