Nuevo Jorge Chávez: primer vuelo en fase de operaciones integrales será hacia Atlanta

El nuevo aeropuerto está preparado para recibir a 30 millones de pasajeros nacionales e internacionales durante su primer año de operación.

Créditos de imagen:

Difusión

La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, inauguró hoy el nuevo y moderno Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una obra que consolida al Perú como un centro logístico de clase mundial y lo proyecta hacia el liderazgo regional en materia de infraestructura.

“Hoy el Perú marca un nuevo hito en su historia. No hay mayor honor ni emoción para mí que haber impulsado la construcción y entrega del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Hoy podemos decir que el Perú alza vuelo con la fuerza de su gente”, manifestó.

Precisó que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contará con un terminal de pasajeros tres veces más grande que el anterior, con 270,000 metros cuadrados de extensión y capacidad para atender a 40 millones de pasajeros desde 2026, el doble de lo que hoy se puede recibir. Este logro consolida el liderazgo del Perú en la región.

La mandataria destacó que la inversión de US$ 2,400 millones que demandó este aeropuerto no solo representa un salto en infraestructura y tecnología, sino que también confirma al Perú como una plaza atractiva y confiable para la inversión extranjera.

“Este logro se suma al imponente megapuerto de Chancay y a la millonaria inversión en el puerto del Callao, testimonios de la confianza que el mundo deposita en nuestra nación y de la capacidad de los peruanos para estar a la altura de los grandes desafíos”, anotó.

El primer vuelo comercial que despegará del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tras el inicio de sus operaciones integrales, tendrá como destino la ciudad de Atlanta, en los Estados Unidos. Este vuelo será operado por Latam Airlines Perú y tiene capacidad para 233 pasajeros.

El complejo podrá recibir 30 millones de pasajeros este año, con una proyección de hasta 40 millones al 2026. Durante el primer día de operaciones, el nuevo Jorge Chávez también recibirá vuelos comerciales desde Europa y Sudamérica; los primeros serán operados por Iberia desde Madrid, Sky Perú desde São Paulo y Sky Chile desde Santiago.

Desde el 15 de mayo, se llevó a cabo una exitosa marcha blanca, en la que se operaron 116 vuelos internacionales (58 llegadas y 58 salidas), movilizando a 22,764 pasajeros hacia y desde ciudades como Buenos Aires, Madrid, Ciudad de México, Santo Domingo y Punta Cana.

La madrugada del 1 de junio se llevará a cabo la transición final de operaciones del antiguo terminal al nuevo aeropuerto. Desde la 01:00 hasta las 13:00 horas, todos los vuelos estarán temporalmente suspendidos mientras se traslada equipamiento clave, como aeronaves, equipos de rampa, y personal operativo y administrativo.

También te puede interesar

Estado firma contrato de concesión de PTAR Chincha 

La empresa concesionaria se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad total de 0,6 m³/segundo, y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas...

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

El adelanto de inversiones permitirá ampliar significativamente la capacidad del puerto: en 22% el almacenamiento de minerales, en 25% la capacidad de muelles y en 50% la atención de cargas, gracias a la incorporación de nuevas grúas...

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...

MEF: Aprobación de modificación del Reglamento del Sistema Portuario Nacional fomentará nuevas inversiones en infraestructura

La modificación normativa habilita la extensión de los plazos de las Asociaciones Público-Privadas (APP) hasta por 30 años adicionales...

Reanudan operaciones aéreas en el aeropuerto de Jauja tras culminación de obras de mantenimiento

Para restablecer la operatividad del aeropuerto, se ejecutaron trabajos en el tramo central de la pista de aterrizaje, que comprende 2.700 metros de largo por 15 metros de ancho...

Firman contrato de Corredor Vial Norte-Sur, obra de S/ 566.6 millones

El Corredor Troncal Norte-Sur se ejecutará sobre 11.18 km, con tres rutas alimentadoras y una longitud total de 29.28 km, atendiendo a poco más de 400 mil habitantes...