“El objetivo es ofrecer más energía con menos emisiones”: Arpel celebra su 60° aniversario

Carlos Garibaldi sostuvo que “el sector de hidrocarburos es agente del cambio necesario mediante la descarbonización de nuestras operaciones, procesos e instalaciones, y la diversificación de nuestros portafolios de productos energéticos mediante la incorporación de energías renovables"

Créditos de imagen:

Difusión

Río de Janeiro será marco de la celebración del 60° aniversario de Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (Arpel), organización fundada en 1965 en Río de Janeiro, Brasil, por ocho empresas estatales de petróleo: Ancap, PDVSA, Ecopetrol, ENAP, Petroperú, Petrobras, YPF e YPFB.

“Arpel fue creada como un vehículo de cooperación y asistencia recíproca entre empresas del sector, con el propósito principal de contribuir activamente a la integración y al desarrollo energético sostenible en la región. Llevamos 60 años fomentando la excelencia operativa y el impacto socioambiental positivo. Hoy impulsamos además la evolución del sector dentro de una dinámica de transiciones energéticas plurales, justas e inclusivas”, expresó Carlos Garibaldi, secretario ejecutivo de Arpel.

Arpel ha crecido desde entonces, incorporando más compañías petroleras nacionales, internacionales, empresas independientes regionales, proveedores y prestadores de servicios.

La celebración del 60° aniversario, la cual tendrá lugar el 25 de junio próximo en el Hotel Hilton Copacabana de Río de Janeiro, contará con un destacado panel de invitados entre los que se destaca Petrobras, Ancap, y Geopark, además de representantes de reconocidas organizaciones nacionales e internacionales del sector energético como es IBP de Brasil, WPC, Ipieca, y SPE.

Garibaldi sostuvo que “el sector de hidrocarburos es agente del cambio necesario mediante la descarbonización de nuestras operaciones, procesos e instalaciones, y la diversificación de nuestros portafolios de productos energéticos mediante la incorporación de energías renovables.  El objetivo es ofrecer más energía con menos emisiones. Para acelerar estos esfuerzos, es imprescindible nuestra transformación digital”.

La inteligencia artificial en el sector de petróleo y gas, dijo Garibaldi, “está demostrando ser facilitadora y catalizadora de la innovación y el desarrollo tecnológico que nos permitan ofrecer más energía con menos emisiones. Tiene el potencial de mejorar nuestra industria al mejorar la interpretación sísmica y el modelado integrado, y descarbonizar la exploración, el desarrollo, la perforación, la terminación, la producción, la refinación y la comercialización”.

Innovarpel 2025

Junto con el festejo por el 60° aniversario de Arpel, se llevará a cabo la segunda edición de Innovarpel, evento técnico sobre transformación digital y ciberseguridad Industrial que reunirá a profesionales de las principales compañías de petróleo y gas de América Latina el 24 y 25 de junio próximos en el Hotel Hilton Copacabana.

“Consideramos imprescindible reunir nuevamente a la industria regional del petróleo y gas para intercambiar sobre cómo implementar las tecnologías más avanzadas en nuestras instalaciones”, expresó Tiphaine Le Moënner, directora gerente de Arpel y coordinadora de la agenda técnica de Innovarpel 2025.

También te puede interesar

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en período enero-agosto

De este monto: S/75.19 millones correspondieron a Ayacucho, S/67.69 millones a Lima (provincias), S/62.92 millones a Ica, S/57.22 millones para Huancavelica y S/55.98 millones para Ucayali...

Fidel Augusto Moreno Rodríguez asume temporalmente presidencia de Petroperú

"Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar", indica el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado...

Estado recaudó US$ 829.5 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-septiembre

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país. Desde 1993 a septiembre de este año, los ingresos por la producción de hidrocarburos ascendieron a US$ 27,127 millones...

María Julia Aybar: “Contamos con recursos que podemos ofrecer al mundo, y el gas es uno de ellos; necesitamos monetizarlo ahora más que nunca”

Ejecutiva de PERU LNG resaltó la importante contribución que ha tenido el gas de Camisea para la población peruana, generando cerca de 60 mil millones de soles en aportes y otorgando, solo a la región Cusco, alrededor de un millón de dólares por concepto de canon proveniente de este recurso...

Senace otorga viabilidad ambiental al proyecto de sísmica 2D en Lote 95, de PetroTal

El proyecto consiste en la obtención de información sísmica mediante la adquisición de imágenes de las formaciones del subsuelo, para determinar presencia, ubicación y tamaño de posibles yacimientos de hidrocarburos...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...