Cobre cerró la semana en US$ 4,36 por libra: oferta más ajustada y mejores perspectivas de demanda

Los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) disminuyeron un 9%, totalizando 149.875 toneladas. En la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), se registró un aumento del 7,2%, alcanzando las 105.791 toneladas.

Créditos de imagen:

Difusión

El precio del cobre cerró la semana en US$ 4,36 por libra, registrando un alza semanal de 0,3 %. Con ello, el promedio anual del metal alcanzó US$ 4,24 por libra, ubicándose 4,2 % por encima del promedio registrado en igual período de 2024. Según Cochilco, en mayo, el cobre acumuló un aumento cercano al 5 %, su mejor desempeño mensual desde septiembre de 2024. 

“Esta recuperación ha estado impulsada por una oferta más ajustada, mejores perspectivas de demanda y un entorno comercial volátil. Uno de los principales factores de la semana fue el fallo del Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU., que bloqueó la mayor parte de los aranceles generalizados impulsados durante el gobierno de Trump”, dijo la entidad en su habitual análisis semanal del metal rojo. “Aunque esta decisión generó optimismo, un tribunal de apelaciones permitió mantener temporalmente dichos gravámenes, elevando la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense”.

El diferencial de precios entre el COMEX y la LME siguió disminuyendo, situándose cerca de 650 US$/ton esta semana, lo que refleja un fuerte desvío de cobre físico hacia el mercado estadounidense. “En consecuencia, los inventarios del COMEX han aumentado un 85 % en lo que va del año, mientras que los de la LME han caído un 38 %”, reseñó Cochilco. 

China mostró señales de recuperación, con un aumento interanual del 17 % en el consumo aparente de marzo, impulsado por medidas de estímulo. Sin embargo, las importaciones de cobre refinado retrocedieron en abril. En este contexto, Cochilco elevó su proyección de precio promedio para 2025 y 2026 a US$ 4,30 por libra, respaldada por una mayor expansión de la demanda mundial (2,3 %) frente a la oferta (1,3 %), y un déficit estimado de 109 mil toneladas. 

Durante esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales sumaron 419.414 toneladas, lo que representa una caída del 0,6% respecto de la semana anterior y una disminución acumulada del 1,6% en lo que va del año. 

Los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) disminuyeron un 9%, totalizando 149.875 toneladas. En la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), se registró un aumento del 7,2%, alcanzando las 105.791 toneladas. En tanto, en el COMEX de Estados Unidos, las existencias subieron un 3,4%, llegando a 163.748 toneladas.

También te puede interesar

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...

Huancavelica: Senace aprobó nuevo ITS para reforzar actividades de mina Antapite

La Resolución Directoral N° 00118-2025-SENACE-PE/DEAR del 10 de octubre de 2025 otorgó la certificación ambiental al proyecto...

Ellos representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar

Se trata del actual campeón nacional, Nelson Flores Ochoa, de Arequipa; Elmer Jara Ruiz, de Cajamarca; y Alex Cóndor Huaynates, de Junín...

Plata: Antamina mantuvo primer lugar con el 14.8% de la producción nacional a agosto

La producción acumulada de enero a agosto registró un total de 2,441,213 kilogramos finos, superior en 7.4% a lo reportado en idéntico periodo del 2024 (2,272,789 kilogramos finos)...

Presentan nuevo Mapa Potencial Polimetálico del Perú

“Estos metales son esenciales no solo para la industria tradicional, sino también para los sectores vinculados a la transición energética y tecnológica global”, puntualiza la DPM...

Nexa impulsa talento joven con inicio de su programa de prácticas 2026 

Pueden postular al programa los egresados o bachilleres de los años 2024 y 2025 para prácticas profesionales, así como estudiantes de octavo ciclo en adelante para prácticas preprofesionales. Los aspirantes deben contar con disponibilidad para realizar sus prácticas durante 12 meses...

Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto

El canon minero representó la principal fuente de ingresos, superando los S/ 6,982 millones y alcanzando su segundo mayor registro histórico. ...

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...