Chile: Codelco se ubicó en el top ten en estudio Marcas Ciudadanas

Ranking elaborado por Cadem ubicó a la corporación chilena en el octavo lugar dentro de 325 empresas medidas en función de su presencia positiva y aporte a la sociedad. En la encuesta participaron 15 mil personas de todo el país vecino.

Créditos de imagen:

Difusión

Cadem, de Chile, entregó los resultados de la XVI versión del estudio Marcas Ciudadanas correspondiente al primer semestre, medición que destaca la presencia positiva sostenida de las empresas locales en la opinión pública, por ser consideradas un aporte a la sociedad. En esta versión, Codelco, principal productor de cobre del mundo, dio un salto significativo al subir 19 posiciones en el ranking general, pasando del lugar 27 (en el segundo semestre de 2024) al 8º lugar. Además, se posicionó como líder absoluto en la categoría “Industria”.

“Ser parte del ranking de Marcas Ciudadanas es un reconocimiento y confirmación de que Codelco está poniendo todo el esfuerzo en avanzar hacia una minería de futuro, sostenible, tecnológica, que se construye con transparencia, respeto por las personas y compromiso con el entorno”, destacó Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad. “La ciudadanía premia cuando ve a Codelco como un actor activo comprometido con el desarrollo sostenible del país, y eso nos impulsa a seguir por este camino con aún más convicción”.

Codelco también fue destacada en varios otros segmentos. Se ubicó en el lugar 12 del ítem “marcas con convicción”, que destaca la sintonía con los cambios sociales, los liderazgos y el comunicar de manera clara y consistente. Mientras que en “relevancia”, se posicionó en el cuarto puesto, misma posición que registró en el segmento “apoya causas sociales importantes”, y destacó entre las marcas que “se preocupa y toma acción por el medioambiente”, donde figuró en el puesto 19.

El estudio clasifica a las empresas en cinco segmentos según su trayectoria: “marcas ciudadanas por excelencia”, “exitosas”, “resilientes”, “dormidas” y “desafiadas”. Codelco fue destacada como una marca resiliente, reconociendo su capacidad para enfrentar desafíos y reconectar con los chilenos, junto a otras compañías como SQM, CMPC y Agrosuper.

Otro aspecto relevante del estudio es el reconocimiento a liderazgos femeninos en el mundo empresarial. En esta edición, Josefina Montenegro, actual integrante del directorio de Codelco, fue destacada entre las 20 ejecutivas más influyentes en el impulso de sus respectivas organizaciones.

Para el estudio Marcas Ciudadanas primer semestre 2025 se encuestó, entre el 4 y el 21 de abril, a 15 mil personas de todo el país, pertenecientes a los niveles socioeconómicos C1, C2, C3 y D, para medir a 325 marcas.

También te puede interesar

Toquepala: Southern obtiene conformidad para cambiar deslaminadora de su planta LESDE y agregar espesadores

La planta LESDE está conformada por las etapas lixiviación de los depósitos de material lixiviables (L), de producción de extracción por solventes (ES) y de deposición electrolítica (DE), se ubica a 3.50 km en línea recta del tajo...

El 73.7% del cobre producido en Perú es exportado a China

El cobre sigue siendo el líder entre los productos mineros exportados, representando un sólido 31.5% del total de los envíos peruanos...

Ingemmet sobre exploración en el Perú: “Lo que está expuesto ya se ha encontrado y explotado”

El representante del Ingemmet, Carlos Fernández, resaltó que el uso de un lenguaje de programación otorga mayor precisión y velocidad de procesamiento para identificar zonas con potencial mineral previo al trabajo de campo...

Miguel Cardozo: Inversión en exploración comenzó a caer a causa de nuevas regulaciones ambientales

Si bien el Minem contempla una inversión de US$ 1.039 con 84 proyectos en la cartera de exploración, Cardozo señaló que “eso depende de cuánto se logre ejecutar efectivamente. Hay intención, hay planes, pero si no se destraban los permisos, esas cifras pueden quedarse solo en proyecciones”, advirtió...

China, el destino del 52.9% de los envíos peruanos de zinc

Las exportaciones acumuladas de zinc al primer trimestre representaron un total de US$ 639 millones, lo cual se tradujo en un ascenso de 33.8% frente a lo reportado en el mismo periodo del 2024 (US$ 477 millones)...

Canon y regalías: Áncash recibió transferencias por más de S/ 699 millones a abril

El Minem considera que la minería sigue siendo uno de los pilares del crecimiento del Perú, que impulsa la economía y genera empleo...

ALO Group Perú invertira US$ 6 millones y aumentará su flota de alquiler hasta los 600 equipos

ALO Group Perú se ha consolidado como una empresa importante en este rubro, abarcando el 45% del mercado nacional. Es el distribuidor autorizado de marcas reconocidas como JLG y GENIE, además de operar con su propia línea de productos ALO LIFT...

Tribeca Resources adquirirá opción sobre proyecto de cobre en Chile

Tribeca Resources tiene el derecho, pero no la obligación, de adquirir una participación del 100% en la propiedad Jiguata por un período de cinco años mediante pagos acumulativos por un total de US$15 millones...

PERUMIN 37: “En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año”

“EXTEMIN es un espacio para la actualización tecnológica en la minería y de las empresas proveedoras de productos y servicios”, dijo Enrique Alania...

De 2021 a 2024, Antapaccay ha generado más de S/ 2,700 millones en canon y regalías mineras

El proyecto minero Coroccohuayco, impulsado por Glencore, representa una inversión estimada de US$ 1,800 millones y es considerado la continuidad natural de la actual operación de Antapaccay. Este nuevo y ambicioso proyecto permitiría duplicar la producción de cobre, pasando de las actuales 140,000 toneladas anuales a cerca de 300,000 toneladas...

Grupo Dynacor reporta ventas de US$ 26.1 millones en mayo

En 2025, el precio de venta del oro promedió los US$ 3015 por onza, en comparación con los US$ 2178 por onza de 2024, lo que representa un aumento del 38.4 %...

Puno: Moderno hospital que construirán Minsur y Ferreyros en Azángaro beneficiará a 250.000 ciudadanos

El hospital de categoría II-1 contará con 59 camas y una moderna infraestructura que incluirá áreas de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición, banco de sangre, farmacia y central de esterilización...