El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) está proponiendo que el Ejecutivo participe en la negociación entre los titulares de una concesión minera y los pequeños mineros o mineros artesanales, con Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vigente, para trabajar de manera legal en determinadas zonas no explotadas de las concesiones y evitar la escalada de conflictos.
“El Minem puede participar como garante del diálogo y luego reportamos el acuerdo al que arriben los privados. Nosotros apostamos por el diálogo, mientras no haya diálogo y persista el conflicto, no habrá ni plusvalor, ni rentabilidad. ¿Queremos seguir viviendo en la invasión y en la ilegalidad absoluta? Creo que ambas partes lo van a entender y vamos a avanzar”, remarcó.
Jorge Montero remarcó que hay titulares de concesiones conforme a ley y tienen un derecho, y el Estado les garantiza que ello se va a respetar, no obstante, señaló que es necesario que, en las actuales circunstancias, se reformule el diálogo para que el Minem ayude a las partes.
El titular del sector señaló que en los siguientes días se evaluará realizar tres modificaciones al DS 009-2025-EM, que establece la rectoría, la trazabilidad y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal, entre ellas, derogar el artículo 10° y dejar a los Gobiernos Regionales sin posibilidades de intervenir en el proceso de formalización minera.
Jorge Montero también informó que se está formando un grupo de trabajo multisectorial con el Ministerio del Interior, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), para garantizar que estamos trabajando el tema de la trazabilidad del oro.