Search
Close this search box.

Drones para la agricultura: el moderno plan de Anglo American Quellaveco para Moquegua

Agras T20 y AgrasT50, diseñados específicamente para fumigar plantaciones de tallo corto y frutales.

Créditos de imagen:

Anglo American

La multinacional Anglo American trabaja en la implementación de un programa para el uso de drones agrícolas de última generación, como el Agras T20 y el AgrasT50, diseñados específicamente para fumigar plantaciones de tallo corto y frutales.

“Con esta tecnología de punta, buscamos ir cerrando brechas y que los agricultores de Moquegua cuenten con herramientas que les permitan mejorar su productividad, reducir costos y adaptarse al cambio climático”, señaló Miguel Narváez, superintendente de Desarrollo Territorial de Anglo American. “La minería y la agricultura pueden avanzar juntas hacia un futuro más innovador y sostenible”, puntualizó.

Como parte del lanzamiento de esta iniciativa, se realizaron demostraciones en el valle de Moquegua, San Antonio y las instalaciones del Instituto Nacional de innovación Agraria (INIA), que tuvo la participación activa de agricultores, quienes pudieron observar en tiempo real las capacidades de los drones en tareas como la aplicación de plaguicidas y fertilizantes. 

Durante la jornada, se cubrió una hectárea completa con fertilizantes en tan solo 15 minutos, actividad que tradicionalmente puede tomar hasta 8 horas, evidenciando la eficiencia y precisión de estos equipos. Además, reducen los costos producción por cada aplicación hasta en un 85%.

La jornada también permitió resolver dudas técnicas y generó entusiasmo entre los productores locales por el potencial transformador de esta tecnología. De esta manera, Anglo American comparte su modelo de innovación para transformar la agricultura en Moquegua, entregando estas modernas herramientas.

La transferencia de esta tecnología estará acompañada de talleres de capacitación técnica, asegurando que los beneficiarios puedan aprovechar al máximo estas herramientas. Esta acción se realiza gracias a un convenio firmado hace unos días con la Municipalidad de San Antonio, que recibirá estos equipos en las próximas semanas, valorizados en alrededor de 100 mil soles.

Las últimas

También te puede interesar

Corte Suprema de EE UU rechaza apelación de Apache Stronghold para bloquear mina Resolution de Rio Tinto y BHP

El proyecto Resolution Copper pertenece en un 55 % a Rio Tinto y en un 45 % a BHP, siendo Rio Tinto la operadora. Las empresas ya han invertido más de US$ 2,000 millones en el proyecto, que se perfila como la mina de cobre más grande de Norteamérica...

El 71 % de peruanos percibe que la minería ilegal financiará la próxima campaña electoral

Solo entre enero y mayo de 2024, representantes de la minería informal realizaron al menos 158 visitas al Congreso, con un pico de actividad durante el debate sobre la prórroga del Reinfo. ...

Los Calatos: Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyecto

"Nuestro método de mina y diseño es la mitad de la inversión y se destina a servicios mineros para llegar a producción y la segunda mitad va a ser sobre los 20 años para la inversión sobre la vida de la mina. Es un capex inicial light", sostuvo...

PetroTal: Huevos de taricaya de productores de Puinahua llegan a Pucallpa

La tienda Pescarte Premium Amazon Fish vendió un primer lote del producto comercializado por la empresa Pacaya, que recibe el apoyo de PetroTal...

Obras por Impuestos: destraban ejecución de 222 proyectos por más de S/ 4,200 millones

Los proyectos destrabados pertenecen a sectores estratégicos como educación, 55 proyectos por S/ 976 millones; salud, 12 proyectos por S/ 927 millones; transportes, 41 proyectos por S/ 826 millones; saneamiento, 31 proyectos por S/ 759 millones; seguridad, 32 proyectos por US$ 353 millones; entre otros sectores...

Proyecto Coroccohuayco: luego de más de cinco años, Minem cierra proceso de consulta previa con comunidades de Espinar

“El Perú sabe dialogar y construir paz y desarrollo”, destacó el ministro Montero, que anunció, tras la conclusión de la consulta previa, la creación de un grupo de trabajo de naturaleza temporal para atender la problemática de las comunidades originarias...

Quellaveco: Moquegua es la primera región al interior del país en usar inteligencia artificial para optimizar el suministro de agua potable

La solución tecnológica, denominada Go Live, utiliza inteligencia artificial para analizar en tiempo real los datos generados por sensores instalados en la red de distribución de agua...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Jimena Sologuren: “Moquegua es una región que no solo destaca por su riqueza geológica, sino también por su apuesta por una minería moderna”

La región ha sido el principal destino de inversión minera, al cierre del primer trimestre de 2025, con más de US$ 176 millones  ejecutados (16% de la inversión total nacional)...

Karim Batallanos: “Coroccohuayco es la mayor oportunidad de desarrollo para la región [Cusco]”

El proyecto Coroccohuayco representaría una inversión estimada de 1.800 millones de dólares y busca duplicar la actual producción de cobre, pasando de niveles de 140.000 toneladas anuales a una capacidad de hasta 300.000 toneladas de cobre fino...

Áncash: Element 29 Resources espera que su proyecto polimetálico Elida se convierta en uno de clase mundial

Manuel Montoya destacó que existe potencial que convertiría el sistema de pórfido Elida en un yacimiento de “clase mundial” con recursos potenciales superiores a 1,000 millones de toneladas"...

Caterpillar celebra en Perú 25 años del programa ThinkBIG con evento global

En el Perú, Ferreyros, Tecsup y Caterpillar han formado cerca de 800 egresados en mantenimiento de maquinaria pesada, desde hace más de dos décadas, con muy altos niveles de empleabilidad...