Search
Close this search box.

Antamina: Fresas se convierten en el nuevo producto agroexportable de Huarmey

Esta iniciativa contará con el acompañamiento técnico de especialistas de la empresa agroexportadora AgroFrost

Créditos de imagen:

Antamina

La provincia de Huarmey da un nuevo paso hacia la agroexportación con la introducción de un cultivo prometedor: la fresa. En el marco del proyecto para el desarrollo del agro en el valle, financiado por Compañía Minera Antamina, se presentó una parcela demostrativa de ¾ de hectárea sembrada con 40,000 plantines de fresa, equipada con riego tecnificado y cobertura de plástico mulch.

Esta iniciativa contará con el acompañamiento técnico de especialistas de la empresa agroexportadora AgroFrost, quienes analizarán el desempeño productivo y la rentabilidad del cultivo en las condiciones del Valle de Huarmey.

El evento contó con la presencia del alcalde provincial de Huarmey, Cavino Cautivo Grassa, Efraín Motta Padilla (director de la Agencia Agraria de Huarmey), Marco Dulanto, en representación de Antamina, agroexportadores y representantes de la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral Participativo (ACUDIP).

Durante el recorrido por la parcela demostrativa de la ingeniera Paula Bautista, las autoridades y representantes de distintas instituciones pudieron conocer de cerca la tecnología implementada para el nuevo cultivo de fresas. Luego de la visita, se realizó una ceremonia en la que el alcalde destacó la importancia de introducir y diversificar cultivos alternativos, con el objetivo de posicionar a Huarmey como una provincia competitiva y de alta rentabilidad en el sector agrícola.

Este proyecto demostrativo, impulsado por Antamina, representa una oportunidad con alto potencial para fortalecer los ingresos familiares de los agricultores.

Las últimas

También te puede interesar

ENERGÍZATE PERÚ 2025: Yaku, Pirosa, Hidrathor y Ecobit, los emprendimientos del futuro

El concurso, organizado por Prensa Grupo y coorganizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento HUB UDEP, reconoció a cuatro emprendimientos que destacan por su enfoque innovador, impacto ambiental y viabilidad comercial en el sector energético...

Transporte sostenible: Corredor Troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras de Trujillo, una inversión superior a los S/ 555 millones

Beneficiará directamente a los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Moche, Trujillo y Salaverry. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de contratación del expediente técnico...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

Jóvenes de comunidades del proyecto Coroccohuayco se graduaron como operadores de equipo pesado

“Con mis propios recursos no habría podido acceder a esta formación. Hoy me siento preparado para postular a una empresa, para seguir creciendo. Estoy muy agradecido por esta oportunidad”, expresó René Diego Cápac, joven beneficiario de la comunidad de Pacopata...

Primax valorizó más de 7,200 toneladas de residuos no peligrosos en 2024

“Nos esforzamos por ser parte activa del cambio hacia un futuro más inclusivo y sostenible”, señaló Yuri Proaño, country manager de Primax Perú...

MEF: Mantendremos políticas vinculadas con el destrabe de procedimientos administrativos

"De igual manera, continuaremos promoviendo la inversión a través de las asociaciones público-privadas", señaló el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes...

Acuerdos comerciales permiten mitigar riesgos por posibles aranceles de EE UU al cobre, señala Luis Miguel Castilla

A pesar de que buena parte del cobre peruano se dirige a otros mercados, principalmente China, los aranceles impuestos por Estados Unidos afectaría la competitividad de ciertos productos, como ya ocurre con sectores agrícolas como la palta, frente a competidores como México...

Las Bambas inaugura moderno Centro Cultural en Antuyo

La obra fue ejecutada por DELHUA, una empresa local de la propia comunidad de Antuyo...

Más de S/ 2,611 millones transferidos a los departamentos por actividad minera en primer trimestre

En el análisis detallado, destaca el adelanto del canon minero al primer trimestre del año por más de S/ 1,910 millones, lo que representa el 50% del total asignado en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el 2025...

Nexa y Triple Flag llevan energía renovable al Valle de Topará

La instalación de 6 kits que contemplan 18 paneles solares para bomba de 5.5 HP beneficiará a más de 120 familias de la comunidad...

China: Huawei impulsa la mayor flota de camiones mineros eléctricos autónomos del mundo

La Asociación Nacional del Carbón de China estima que para finales de 2025 habrá más de 5.000 camiones mineros automatizados en operación en todo el país, cifra que podría duplicarse para 2026...

Cotabambas: Las Bambas entrega aula de innovación para colegio de comunidad de Chuicuni

El aula cuenta con 20 computadoras Lenovo ThinkCentre, equipadas con procesadores Core i7 de 13ª generación, 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, garantizando un rendimiento óptimo para el desarrollo de habilidades tecnológicas...