«Veo oportunidades donde otros ven dificultades»

«Hemos creado esta compañía para generar valor y no para hacer dinero y abandonarla mañana. Queremos generar una plataforma de crecimiento, y estamos dispuestos incluso a perder participación en porcentajes de negocio en la medida que sigamos creciendo», afirma Víctor Gobitz Colchado, CEO de Quilla Resources, su nueva y familiar aventura minera

Créditos de imagen:

Prensa Grupo

Víctor Gobitz Colchado lleva tres décadas coleccionando oblicuos cristales, huellas de animales que en un día muy pasado transitaron los continentes y hoy son fósiles, fantasmas de roca; minerales de formas diversas, como soldaditos, esperan ordenadamente a los visitantes para saludarlos con las etiquetas de sus confusos pero musicales nombres: lapislázuli, pirita, selenita y así. Una buena parte de su colección personal la muestra gentilmente, para el curioso, en el edificio de Gerens. Otra gran parte duerme en el sótano del edificio: cada vez que Gobitz consigue un ejemplar mejor, envío al cuarto oscuro al menos perfecto. Es parte de su filosofía geológica y su silenciosa constitución humana: dar lo mejor que tiene a los demás. Un tercer gran puñado lo disfruta en casa. Quizá sin decirlo, es su manera de comunicar y contagiar su pasión por las maravillas de los movimientos intestinales de la Tierra, de los misteriosos procesos digestivos del planeta. A diferencia de la mayoría de nosotros, su niño interior vive aún en su parque personal. Si le preguntas por el rumbo del país, se enfada (como todos); si le interrogas por la Geología, con mayúscula, una luz de luna llena le ilumina el rostro. Luna, en quechua, es también el nombre de su nuevo emprendimiento. Quilla Resources es ahora la actividad que ocupa el tiempo del empresario minero, y en este diálogo revela datos que no ha proporcionado a nadie aún. Y es porque le dijimos al inicio de estrecharnos las manos y darnos los buenos días que admiramos su colección.

Usted y su equipo convirtieron la minera Río Alto en una empresa valiosa con su depósito La Arena. Luego pasó por empresas como Milpo (hoy Nexa Resources), Buenaventura y en Antamina. Y ahora decide comenzar desde cero. ¿Es usted un aventurero, un emprendedor o un loco?

[Sonríe] Bueno, con respecto a Río Alto, quien lo lideró fue mi amigo Alex Black, y en efecto, todos los logros, lo recalco, siempre son colectivos y jamás individuales, al menos en minería.

Con respecto a este nuevo comienzo, debo reconocer que me gusta dedicar mi tiempo a diversas actividades en paralelo. He acumulado mucha experiencia, la vida es eso. En todas las empresas en las que he trabajado he hecho duraderas amistades; llevo conmigo gratificantes recuerdos de cada una de las empresas de las que he sido parte.

Mi partida de Antamina, a cuyos accionistas comuniqué mi personal deseo con dos años de anticipación de aceptar un nuevo reto, ha sido muy bien estudiado y parte de mi indesligable necesidad de buscar siempre nuevos desafíos, y ese es hoy Quilla Resources, compañía que desarrolla la mina Chapi, un yacimiento que conozco desde mi período profesional en Milpo, cuando era su gerente general.

En ese entonces tuvimos que tomar una decisión dado que el contexto lo exigía. Desde los altos cargos directivos, debemos siempre estar evaluando nuestro portafolio, y por aquel año, 2012, si no recuerdo mal, nuestro principal activo era la polimetálica Cerro Lindo, que requería nuestra… Puedes seguir leyendo esta entrevista aquí en nuestra edición 118.

También te puede interesar

Antamina: Reinician la construcción del Centro de Salud de Chiquián

La obra se viene edificando en un terreno de 3,544 m², con una superficie construida de 5,790 m² distribuidos en cuatro niveles gracias a la alianza entre el Gobierno Regional de Áncash y Compañía Minera Antamina, quien la financia en la modalidad de Obras por Impuestos...

Bradken inicia construcción de una fundición en Chilca

Tendrá una capacidad de producción de hasta 20,000 toneladas de soluciones para molinos de acero al año, lo que permitirá una fabricación más rápida, eficiente y sostenible para abastecer los mercados regionales e internacionales...

Darío Zegarra: La agilidad regulatoria permitirá retener la inversión minera

“Atraer y retener la inversión es una competencia permanente. El desafío de fondo para el Perú sigue siendo interno: agilidad regulatoria, claridad normativa y una gestión pública capaz de traducir potencial en progreso real”, dijo el presidente del IIMP...

Minem: Entre enero y junio, destaca el crecimiento en la producción de zinc (+12.5%), oro (+10.4%), plomo (+5.2%), cobre (+3.6%) y molibdeno (+0.6%)

La producción de los principales minerales sigue en aumento, consolidando el liderazgo del Perú en el escenario global...

UBS eleva previsiones de oro para 2026 por riesgos macroeconómicos de EE UU

Para junio y septiembre de 2026, el banco suizo espera que el precio del oro suba aún más, promediando US$ 3.700 por onza en ambos períodos...

Glencore pide incluir proyectos mineros por US$ 13.500 millones en régimen de incentivos de Argentina

Se espera que El Pachón y Agua Rica requieran inversiones de US$ 9.500 millones y US$ 4.000 millones, respectivamente, si Glencore decide continuar con su desarrollo...

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam

El Índice MSCI nuam, con una capitalización bursátil combinada de alrededor de US$ 319.000 millones, incluye a Ferreycorp y a otras reconocidas firmas nacionales: Alicorp, Buenaventura, Credicorp, Intercorp Financial Services, Inversiones Portuarias Chancay, Southern Copper y Volcan...

Yanacocha encabeza producción peruana de oro a junio; le siguen Poderosa y Horizonte

La producción acumulada del metal precioso a junio alcanzó los 51.148.976 de gramos finos, lo que implica  una contracción de 4.4% frente a similar periodo del 2024 (53.498.121 gramos finos). ...

Ministro Montero: “No vamos a retroceder. El Perú necesita una sola minería, no tres minerías distintas ni regímenes temporales que se prolongan indefinidamente”

“La nueva Ley MAPE debe aprobarse cuanto antes para dar seguridad a la pequeña minería y minería artesanal, que funcione, esté integrada a las otras minerías del Perú y que nos consolide como un mejor país minero, con sostenibilidad y competitividad”, subrayó el titular del Minem...

World Mining Congress: “No habrá movilidad limpia, ni digitalización, ni infraestructura sostenible sin los recursos que nuestra industria provee”

Explicó que el mundo necesita avanzar con firmeza hacia una economía verde, que garantice bienestar para las futuras generaciones, siendo los minerales un recurso esencial para este cambio. ...

Las Bambas (15.8%) lidera producción peruana de cobre a junio

Le sigue Southern Peru Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.7% de contribución, por encima de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., quien ocupó el tercer puesto con una participación de 15.1%. ...

Senace evalúa expedientes en minería equivalentes a US$ 11.000 millones de inversión

En minería, estudia los proyectos Cerro Verde en Arequipa, Antapaccay en Cusco, Retamas en La Libertad, Quenamari-San Rafael en Puno y Trapiche en Apurímac, entre otros. ...