Search
Close this search box.

Anadarko lidera la exploración ‘offshore’ en Perú con la mayor adquisición sísmica 3D de su historia

“Nuestro enfoque actual está en el procesamiento de datos sísmicos para identificar áreas con alto potencial exploratorio”, subraya Pedro Romero

Créditos de imagen:

Anadarko

Pedro Romero, vicepresidente internacional de Exploración de OXY, detalla los avances de Anadarko en los bloques offshore Z-61, Z-62 y Z-63, donde se completó la mayor adquisición sísmica 3D en la historia del país. La compañía se encuentra en plena etapa de procesamiento e interpretación de datos geofísicos, clave para definir su paso a la tercera etapa de exploración la cual requiere el compromiso de un pozo exploratorio. Además del rigor técnico, Anadarko prioriza un relacionamiento activo con las comunidades costeras y una estricta adhesión al marco ambiental y regulatorio. En línea con la visión global de Oxy, la estrategia también incorpora soluciones innovadoras para reducir la huella de carbono y avanzar hacia una energía más limpia.

¿Cuáles son los principales avances en las actividades de sísmica y de exploración que Anadarko ha realizado en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 hasta la fecha?

La adquisición sísmica 3D finalizó el 26 de julio de 2024. Se adquirió un total de 6018 km² de datos sísmicos 3D de alta calidad. Dada la magnitud del proyecto, esta adquisición sísmica 3D ha sido la más grande de su tipo realizada en Perú. Actualmente, se está procesando la información sísmica y se espera que los datos estén listos para su interpretación durante el cuarto trimestre de este año.

Durante el año 2024, Anadarko encargó la evaluación de imágenes satelitales tomadas entre los años 2018 y 2024, con el objetivo de identificar resumideros naturales de petróleo y áreas contaminadas por hidrocarburos refinados. Las imágenes abarcan una región que excede nuestros bloques marinos, y el estudio servirá como referencia para investigaciones futuras.

¿Cuáles son los plazos estimados para la fase de perforación en estos lotes, y qué se espera obtener de dicha actividad?

Nos encontramos en la segunda fase de exploración que debe culminar en septiembre de este año. Estamos evaluando la información geológica y geofísica, y una vez finalizados nuestros estudios, estaremos en posición de decidir si la compañía avanza a la tercera etapa de exploración. La tercera etapa de… Puedes seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición 118 aquí.

Las últimas

También te puede interesar

Buenaventura apuesta por el ‘machine learning’ en depósitos El Brocal y Uchucchacua

“Con la inteligencia artificial a través de correlaciones multivariables, hemos podido predecir la ley del COT en 390 sondeos. Eso nos ha ahorrado 6 meses de no enviar eso al laboratorio y entre US$340 y US$ 350 mil del gasto de ensayo y otros”, dijo José Enrique Gutiérrez...

Perupetro procederá a evaluar postores que ocuparon segundo lugar para buena pro de lotes I y VI

“Debemos precisar que, el Directorio de PERUPETRO S.A. no tiene competencia para realizar interpretaciones arbitrarias de la normativa, sino que está obligado a cumplir en estricto lo establecido en el Reglamento y Lineamiento de Calificación; siendo esta decisión final e inimpugnable”, dijo la agencia...

“El gas natural es la columna vertebral de una transición energética segura y viable para el Perú”

“Nuestro gasoducto atraviesa tres regiones geográficas distintas y ha operado con una disponibilidad del 99.99% en dos décadas, algo único en el mundo”, refiere Tomás Delgado, CEO de TGP...

«Veo oportunidades donde otros ven dificultades»

«Hemos creado esta compañía para generar valor y no para hacer dinero y abandonarla mañana. Queremos generar una plataforma de crecimiento, y estamos dispuestos incluso a perder participación en porcentajes de negocio en la medida que sigamos creciendo», afirma Víctor Gobitz Colchado, CEO de Quilla Resources, su nueva y familiar...

Petroperú ha dispuesto una pausa temporal en las unidades de proceso de la Refinería Talara

Debido al alto nivel de inventarios acumulados, medida que ha sido comunicada al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería...

Minem se ha propuesto dejar “encaminados” los proyectos de masificación de gas natural en el sur

Montero también destacó el potencial que tiene la cuenca Madre de Dios para la exploración de nuevas reservas de gas natural, con recursos prospectivos estimados en más de 20 trillones de pies cúbicos de dicho energético y posibilidad de incrementar en 30 años más el horizonte de abastecimiento para el...

Minem: Comunidades nativas de Morona respaldan reactivación del Lote 64

Petroperú es la empresa a cargo del Lote 64 y, a la fecha, se encuentra a la búsqueda de un socio estratégico que le permita reiniciar las actividades en este yacimiento...

MEF ratifica meta de crecimiento económico de 4% para 2025

Salardi refirió que el resultado es bastante positivo considerando que a nivel global se espera una expansión económica de 2,8% para el presente año, menguado por la incertidumbre de la guerra comercial (arancelaria)...

Perú suscribe memorando de entendimiento con países del Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas

"Hemos dejado mucha información técnica a los inversionistas sobre el potencial minero-energético del Perú y los proyectos en desarrollo en estas áreas, para que puedan ir identificando los temas de su interés", señaló el ministro...

Petroperú ha obtenido una utilidad bruta de 1 millón de dólares después de pérdidas en últimos 2 años

Alejandro Narváez precisó que el proceso para la auditoría forense de la Refinería Talara se realizará la segunda quincena de mayo y se pondrán en venta 55 activos no estratégicos como parte del plan de recuperación, a través de Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión)...

SPGL: Oleajes y ráfagas impiden aún descarga regular de buques con GLP

Como consecuencia de esta situación, la demanda en Pisco y Talara se viene incrementando, especialmente en Pisco por la cercanía a Lima. ...

Potencial minero-energético: ministro Montero Cornejo realizará una visita oficial a Arabia Saudita

El canciller Schialer, en representación del gobierno, ya se está reuniendo con autoridades y empresarios de otros países del Golfo Pérsico como Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, todos ellos grandes potencias en el segmento de energía e hidrocarburos...