Vehículos eléctricos: BYD inaugura su tienda principal en La Molina

Su showroom ha sido cuidadosamente diseñado para exhibir el portafolio de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables conformado por 7 modelos de autos de BYD: Seagull, Song Pro, Song Plus, Shark, Tang, Yuan UP y Seal.

Créditos de imagen:

BYD

La empresa china BYD, la principal fabricante de vehículos eléctricos en el mundo en términos de ventas, representada por Motorysa Perú en el país, inauguró su tienda principal, ubicada en Av. Javier Prado Este N° 5329, La Molina, un distrito muy importante por su ubicación estratégica y volúmenes comerciales.

“Con esta inauguración, Motorysa Perú, representante oficial de BYD, fortalece su estrategia de crecimiento, proyectando cerrar el año con 6 puntos de venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables de BYD, incluyendo dos en Trujillo y Arequipa. En cuanto a modelos de autos, tenemos planeado introducir 9 modelos para el 2025 con la finalidad de seguir brindando soluciones de movilidad innovadoras, con un alto grado tecnológico, excelente relación calidad-precio y contribuyendo al cuidado del medio ambiente”, indicó Juan Felipe Salgado, gerente general de Motorysa Perú.

Esta tienda principal tiene un amplio espacio de 1,110 m2 y cuenta con showroom, zona de ventas, taller de mantenimiento, sala de entrega y área de atención postventa. Además, se ofrecen servicios personalizados como test drive, asesoría financiera para la adquisición de nuevos vehículos, entre otros.

Su showroom ha sido cuidadosamente diseñado para exhibir el portafolio de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables conformado por 7 modelos de autos de BYD: Seagull, Song Pro, Song Plus, Shark, Tang, Yuan UP y Seal.

Presentación de la BYD Yuan UP

Durante la inauguración, se presentó oficialmente la SUV 100% eléctrica Yuan UP, que combina frescura, deportividad, espacio y encanto, creando un vehículo que no solo es atractivo a la vista, sino también altamente funcional e inteligente.

La Yuan UP es impulsada por un motor 100% eléctrico que alcanza una potencia máxima de 130 kW (174 HP) y un torque máximo de 290 N·m (29,6 Kgf·m). Además, integra una batería con tecnología Blade (LFP) con capacidad de 45 kWh, que le proporciona una autonomía EV (Ciclo NEDC) de hasta 380 km y logra una máxima aceleración de 0 a100 km/h (kilómetros por hora) en 7,9 segundos.

En cuanto a seguridad, viene equipado con la última tecnología, incorporando el sistema de frenos antibloqueo (ABS) con sistema de distribución electrónica de frenado (EBD), control electrónico de estabilidad (ESC), sistema integrado de frenos de máxima potencia (IPB), control de tracción (TCS) y sistema de parada cómoda (CST – Comfortable Stop), entre otros.

También te puede interesar

Lupi será uno de los parques solares más altos del mundo y será construido en Moquegua

El parque solar Lupi está programado para iniciar su construcción en el segundo trimestre de 2026 y entrar en operación a fines de 2027. Operará a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar...

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Minem culmina ejecución física de 14 proyectos de electrificación rural en 11 regiones

Entre estas obras destacan “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1 de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, con una inversión mayor a los S/ 110 millones...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Minem: La Libertad cuenta con una cartera de 12 proyectos eléctricos que involucran una inversión de S/ 243 millones

"Sin energía no hay progreso posible, y un servicio eléctrico robusto y confiable mejora la calidad de vida de la población y le ofrece oportunidades de desarrollo productivo", afirmó el ministro Luis Bravo luego de reunirse con los directivos de la empresa Hidrandina...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Perú podría quintuplicar capacidad de almacenamiento energético en dos años

Los sistemas BESS comienzan a ganar terreno en minería e industria, con crecimientos proyectados de más del 200 % anual. El tema será uno de los ejes principales del Smart Energy Summit, que se realizará el 25 de noviembre en Lima...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...