Search
Close this search box.

Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027.

Créditos de imagen:

Rio Tinto

Primetals Technologies, junto con su socio estratégico Mitsubishi Corporation, Rio Tinto y el grupo siderúrgico y tecnológico líder a nivel mundial Voestalpine firmaron un acuerdo de cooperación para acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías. Los participantes implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027.

Rio Tinto, uno de los mayores productores de mineral de hierro del mundo, aportará su amplia experiencia en la calidad y preparación de mineral de hierro para aportar su contribución técnica al proyecto. Además, Rio Tinto suministrará el 70 % del mineral de hierro para la nueva planta desde sus operaciones globales. También apoyará a Primetals Technologies para acelerar la comercialización de la tecnología.

El nuevo proceso de fabricación de hierro, con una capacidad proyectada de tres toneladas de metal caliente por hora, se basa en las soluciones HYFOR y Smelter de Primetals Technologies. HYFOR es la primera tecnología de reducción directa del mundo para finos de mineral de hierro que no requiere etapas de aglomeración. Desde 2021, Primetals Technologies opera una planta piloto en las instalaciones de voestalpine en Donawitz, Austria, y ha realizado numerosas pruebas con éxito. La fundición es un horno alimentado con energía renovable que se utiliza para la fusión y reducción final del hierro de reducción directa (DRI). Produce metal caliente con potencial de cero emisiones netas de CO2 para la planta siderúrgica.

“Este proyecto representa un avance significativo en la fabricación de hierro con visión de futuro: por primera vez, implementaremos un proceso de producción continua con reducción directa basada en hidrógeno”, afirmó Alexander Fleischanderl, director de Tecnología y Acero Verde de Primetals Technologies. “Nos enorgullece enormemente contar con el apoyo de socios clave como Voestalpine, Rio Tinto y Mitsubishi Corporation, y juntos estamos preparados para marcar una gran diferencia en el futuro de la fabricación de hierro con cero emisiones netas de CO2”. 

La minería y el comercio de materias primas ferrosas han sido uno de los negocios principales durante décadas de Mitsubishi Corp. y ahora prevén desarrollar un nuevo suministro de metales de bajas emisiones para impulsar la descarbonización del acero. “HYFOR y Smelter son nuevas tecnologías prometedoras para acelerar la descarbonización de la industria siderúrgica, y Mitsubishi Corporation, como socio estratégico de Primetals Technologies, se complace en participar en el desarrollo de estas tecnologías innovadoras junto con socios líderes en la cadena de suministro del acero, afirmó Kenichiro Tauchi, director de operaciones de la División de Materias Primas Ferrosas de Mitsubishi Corporation.
Con Greentec Steel, Voestalpine cuenta con un plan claro y por fases para la producción de acero con cero emisiones netas de CO2. En un primer paso, pondrá en funcionamiento un horno de arco eléctrico de energía verde en cada una de sus plantas de Linz y Donawitz a partir de 2027. “Para 2029, habremos reducido nuestras emisiones de CO2 hasta en un 30 % en comparación con 2019. Esto equivale a casi el 5 % de las emisiones anuales totales de CO2 de Austria, lo que convierte a Greentec Steel en el mayor programa de protección climática del país”, afirmó Herbert Eibensteiner, director ejecutivo de Voestalpine AG.

Las últimas

También te puede interesar

Ministro Salardi destaca crecimiento económico registrado por 11 meses consecutivos

Por el contrario, la producción minera se contrajo 1,2%, su primera caída tras dos meses de crecimiento consecutivos, explicada principalmente por el deterioro de la producción de oro (en Antapaccay y Boroo Misquichilca), hierro (en Shougang) y zinc (en Nexa Resources y El Brocal)...

Un refugio de esperanza: CAR San José de La Joya, un nuevo hogar para niños víctimas de violencia

"La recuperación de un niño víctima de violencia no es solo física, es un proceso profundo de sanación emocional y reconstrucción de su confianza", explica Juan Ávalos, director de la Asociación La Joya de Esperanza. "Cada niño que vuelve a sonreír, que aprende a soñar de nuevo, nos confirma que...

Culminó primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025 ejecutado por el proyecto Zafranal

El objetivo de hacerlo participativo es involucrar a la población para que conozca y supervise de forma presencial, el monitoreo ambiental, promoviendo de esta manera el relacionamiento basado en la transparencia con la empresa minera...

Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú” de Ferreycorp: inscripciones son ampliadas hasta el 24 de abril

Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas...

SNI advierte sobre graves riesgos por proliferación de plaguicidas ilegales para el sector agrícola

La mosca de la fruta es una de las principales preocupaciones del sector agroexportador, dado que su presencia en los cultivos de mango, cítricos, paltas y otras frutas genera rechazo en mercados exigentes como Estados Unidos y la Unión Europea...

Ejecutivo envió propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos

Sobre el proyecto de ley que amplía el límite mínimo inafecto al ITAN, Salardi explicó que actualmente tal impuesto lo pagan todas las empresas cuyos activos netos superan el valor de S/ 1 millón. La propuesta, remitida al Congreso, eleva ese valor a S/ 3 millones, lo que libera de...

Presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia: Demanda de cobre aumentará en un 70% para 2050

BHP pretende avanzar con su plan de inversiones que anunció para sus tres operaciones en Chile, por un total de US$ 13 mil millones, a ser ejecutados durante la próxima década. ...

Cachorro: Antofagasta Minerals invertirá US$ 200 millones para avanzar con desarrollo de proyecto de exploración cuprífero

El trabajo incluirá más de 700 sondajes, perforación de relleno para mejorar el modelado geológico y la construcción de un túnel horizontal de 300 metros de profundidad...

Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales...

Huawei impulsa transformación digital de la minería con conectividad inteligente y automatización

Según datos del Mining Intelligence Center de GlobalData, en julio de 2024 había 2,080 camiones de acarreo autónomos en operación en minas a cielo abierto, cifra que se espera aumente a 2,800 para 2026...

Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp: “Continuaremos incrementando la participación de mujeres en la corporación”

Así se resaltó en el octavo Encuentro de Mujeres Líderes de Ferreycorp, que convocó a 300 mujeres que trabajan en la corporación y sus empresas, procedentes de once regiones y de otros países...

MEF: Nuevo retiro de AFP afectará obtención de financiamiento a través del mercado de capitales

El ministro de Economía y Finanzas informó que el Gobierno dialoga con el Congreso para advertirles sobre los eventuales riesgos que tendría esta decisión sobre el desarrollo del mercado de valores...