Minem anuncia activación del Fondo de Remediación Ambiental para sitios impactados en la Amazonía

En junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales.

Créditos de imagen:

Minem

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, encabezando la delegación intersectorial del Ejecutivo, continúo con su recorrido por las cuencas que integran el Lote 192, arribando a la comunidad nativa José Olaya, del distrito de Trompeteros, lugar donde iniciarán las labores de remediación de pasivos ambientales de hidrocarburos del pasado, con un presupuesto que bordea los S/ 390 millones.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) afirmó que, desde este Gobierno, se han destrabado todos los planes de rehabilitación, dándoles viabilidad y permitiendo activar el Fondo de Remediación Ambiental que se tenía asignado. “Durante este gobierno se ejecutarán 9 proyectos de remedición en la cuenca Corrientes”, agregó el ministro.

Los representantes de las distintas comunidades expresaron la situación actual sobre los impactos ambientales existentes en las comunidades, de los cuales solicitaron se agilicen sus procesos, así como la incorporación de nuevas zonas afectadas, haciendo hincapié en la remediación de la comunidad de Antioquia.

Al respecto, Montero se comprometió a trabajar en una nueva relación de sitios impactados, para lo cual es necesaria la promulgación de una ley, que determine la asignación de más recursos.

“Los ministerios ejecutan el gasto, pero quien autoriza es el Congreso de la República. Empecemos a preparar una segunda lista de lugares impactados, una vez finalizado este trabajo, debe pasar como una propuesta de ley del Ejecutivo, para su aprobación”, explicó.

A su turno la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, brindó detalles sobre las labores de remediación ambiental del Sitio 111 en la comunidad José Olaya. “Ya se ha contratado a la empresa que viene coordinando con ustedes la logística. El monto que se va a invertir para este lugar es de S/ 10 millones”, añadió.

Cárdenas informó que, en el mes de junio, Profonanpe licitará la remediación de 3 sitios adicionales en la comunidad José Olaya y 1 en la comunidad nativa de Nueva Jerusalén; en septiembre se licitará la remediación de un sitio adicional en Nueva Jerusalén; y a inicios de 2026 se licitará la remediación de 4 sitios adicionales.

REACTIVACION LOTE 19

El ministro Montero manifestó la importancia de contar con empresas solventes que inviertan en el Perú, siendo necesaria la llegada de socios que se comprometan a trabajar de manera responsable, no solo en mejorar el nivel de explotación de hidrocarburos, sino contribuyendo a su vez con los pasivos ambientales.

“Yo quiero que vengan empresas grandes, no pequeñas que nos dejan con problemas. La empresa interesada debe venir a hablar con las comunidades y comprometerse también con la remediación”, agregó.

Las 6 comunidades presentes, respaldaron dicha postura, señalando que no se oponen a la reactivación del lote 192, por el contrario, solicitan el ingreso de una empresa confiable que garantice la reactivación sin dejar impactos ambientales y que considere a las empresas comunales de la zona.

También te puede interesar

MEF designa a Luis Del Carpio como director ejecutivo de ProInversión

La designación del nuevo titular de ProInversión se oficializó tras aceptar la renuncia al cargo de Tabata Vivanco del Castillo, mediante la Resolución Suprema Nº 032-2025-EF, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Tuntuma: Las Bambas fortalece ganadería con entrega de 55 vacunos fleckvieh

Con esta nueva entrega, la comunidad alcanza un total de 2,211 ovinos y 161 vacunos recibidos, entre los que destacan 1,656 ovinos criollos, 555 ovinos Hampshire Down y 106 vacunos Brown Swiss, adquiridos en Ayaviri (Puno)...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Ferreyros organizó primera Convención de Empresas Comunales y Comunidades

Durante la jornada, las empresas comunales compartieron sus experiencias, aprendizajes y desafíos que enfrentan en sectores productivos como la minería, la construcción y la agricultura...

En 2024, Komatsu Mitsui recuperó 6,966 partes, evitando su desecho y reduciendo la necesidad de fabricar nuevos insumos

Komatsu-Mitsui participará en la Cumbre Perú Sostenible 2025, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre, donde presentará su estrategia integral de sostenibilidad, con enfoque en su gestión ambiental, social y de gobernanza...

Presentan proyectos de ley para extender REINFO hasta 2028 y más allá

Quispe Mamani señala que más del 80 % de los mineros inscritos fueron suspendidos por " trabas burocráticas, requisitos técnicos costosos y la dependencia de contratos con grandes concesionarios que ejercen posiciones de dominio"...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...