Durante su participación en el evento PPP Américas 2025, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, remarcó que la meta es desarrollar la industria del gas natural, y su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria, así como la generación eléctrica eficiente. Esto, indicó, permitirá al Perú contar con una matriz energética diversificada, confiable, con responsabilidad ambiental y social y que sea accesible.
“Para masificar el gas, se tiene que incentivar la exploración, porque hay un tren [corredor] gasífero entre las regiones de Madre de Dios y Cusco, pues eso revela que existe un gran potencial en el Perú”, sostuvo en su intervención.
Agregó que es necesario explorar y desarrollar nuevos campos gasíferos en el sur del país, porque es fundamental para promover la industrialización y desarrollo de esta zona.
El potencial existente en la cuenca Madre de Dios se estima en, aproximadamente, 30 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural.
En cuanto al subsector Electricidad, el ministro Jorge Montero destacó que el Minem está promoviendo la electrificación rural trifásica para permitir el desarrollo de los sectores rurales, ya que, sin energía productiva, que promueva la implementación de talleres, funcionamiento de motores, cadenas de frío, entre otros, no se logrará el progreso de los sectores más alejados del Perú.