Search
Close this search box.

Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao alcanza el 50 % de avance en obras civiles

La estación contará con un túnel subterráneo de 180 metros de longitud que la conectará con la Estación Central del Metropolitano.

Créditos de imagen:

MTC

Las obras civiles en la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao han alcanzado un avance del 50 %. Esta estación, ubicada en la avenida Paseo Colón, en el Cercado de Lima, será un punto clave de conexión para mejorar el transporte urbano en la capital, dijo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes.

En la Estación Central se han ejecutado trabajos de impermeabilización en la losa de cubierta, estructura superior que protegerá la estación contra filtraciones. Además, se avanza en la excavación para la construcción de los niveles subterráneos.

Asimismo, se han instalado los anclajes de muros pantalla y las pilas pilote para la unión con la losa del vestíbulo, elementos estructurales fundamentales para la estabilidad de la estación. Estas intervenciones garantizan la seguridad y resistencia de la infraestructura.

Una vez culminadas las obras civiles, se dará inicio a la implementación de la arquitectura y el equipamiento electromecánico, esenciales para la operatividad de la estación y la seguridad de los pasajeros.

La Estación Central de la Línea 2 forma parte de la etapa 1B del proyecto y tendrá una conexión directa con la Estación Central del Metropolitano mediante un túnel subterráneo de aproximadamente 180 metros de longitud. Esta interconexión facilitará el desplazamiento de los usuarios y optimizará la integración de ambos sistemas de transporte masivo.

La nueva estación del Metro de Lima se construye bajo la avenida Paseo Colón, en el tramo comprendido entre la avenida Garcilaso de la Vega y el jirón Washington.

En paralelo a las obras en la Estación Central, la tuneladora “Delia” ha iniciado una nueva fase de excavación en la etapa 2 del proyecto. Partiendo desde la Estación Murillo, en Breña, la máquina avanza en la construcción del túnel que conectará las estaciones Tingo María, La Alborada, Elio, San Marcos, Óscar R. Benavides, Carmen de la Legua e Insurgentes, estas dos últimas ubicadas en el Callao.

Las últimas

También te puede interesar

Diez países interesados en ejecución del proyecto Ferrocarril Lima-Ica de US$ 6,500 millones

La Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC detalló que las embajadas de Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón y el Reino Unido mostraron su interés en desarrollar el proyecto que beneficiará directamente a 5.8 millones de personas...

En 2024 se comercializaron 6602 vehículos electrificados y este año serían 10 mil unidades

La comercialización de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) terminó el 2024 con una nueva expansión y alcanzó un nuevo nivel histórico. Así, según información de Sunarp, la venta de los vehículos mencionados avanzó a 588 unidades en el último mes del 2024, alcanzando un incremento de 44.12% a tasa anual...

Ositrán propone pruebas integrales de funcionamiento en nuevo terminal del Jorge Chávez

La presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, destacó la importancia de realizar pruebas integrales de todos los sistemas operativos del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez antes de su inicio de operación, programado para el 29...

ProInversión adjudicará siete proyectos por US$ 2800 millones entre enero y abril

ProInversión tiene previsto adjudicar siete proyectos por más de US$ 2800 millones mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), entre enero y abril de 2025. Estos son la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chincha (US$ 96.5 millones), cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones...

ATU: Tarjeta Única de Circulación Electrónica fue aprobada

Mediante la Resolución Directoral N.° D-00052-2024-ATU/DO, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) aprobó el formato y contenido de la Tarjeta Única de Circulación Electrónica (TUCE) y de la credencial electrónica, documentos que acreditarán la habilitación vehicular y del conductor, respectivamente, para la prestación del servicio de...