Si para una empresa minera grande, dos años de espera para obtener un permiso para explorar es demasiado, las mineras junior no pueden esperar ese tiempo sin que su presencia en el país se vea perjudicada, sostuvo Adán Pino, miembro del comité organizador del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025).
Pino apuntó que hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico en el país, pero para poder tener descubrimientos la parte crítica es perforar.
En una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el geólogo cuestionó que los procesos que tiene establecido el Estado para obtener los permisos toman más de dos años, pues es demasiado tiempo para cualquier empresa minera.
“Las grandes empresas pueden esperar, las empresas júnior no, éstas viven de publicar resultados en las bolsas [de valores] para poder atraer compradores de acciones y así el precio de su acción pueda crecer”, comentó al IIMP.

Esa situación, dijo Adán Pino, se ha vuelto más compleja en los últimos años pues el proceso ha ido incrementando el número de actores en la toma de decisión, y eso ha hecho que el tiempo se extienda más “porque cada institución estatal se toma sus propios tiempos”, y “finalmente ha perjudicado la presencia de las mineras junior porque no han podido aguantar”.
“Sin descubrimientos la industria minera no puede seguir avanzando. Las mineras júnior son importantes, mueven mucho la exploración en el país. Hay que brindarles las condiciones, donde se tiene que dar el mayor esfuerzo es en los cambios normativos”, afirmó Pino.
El ejecutivo detalló que la simplificación debe velar por el cuidado el medio ambiente y que las compañías cumplan la legislación peruana. Asimismo, dijo que es preciso que las entidades encargadas del proceso del otorgamiento de los permisos cuenten con la cantidad necesaria de personal y sea calificado para procesar los expedientes de manera ágil.
proEXPLO 2025 se realizará del 5 al 7 de mayo del próximo año, en el Centro de Convenciones de Lima. Por su interesante programa de conferencias y la alta calidad de los expositores invitados, es uno de los principales encuentros geológico-mineros de América Latina y en una cita obligatoria para las empresas y profesionales que trabajan en la exploración.