Terminales portuarios del Callao anuncian inversiones

APM Terminals Callao anunció que tiene proyectada una inversión total en construcción que asciende aproximadamente a los S/ 38,018,202 sin incluir IGV, vinculado con un nuevo acceso para carga general, un patio de almacenamiento para carga contenerizada dentro del terminal, remodelación del Gate 2 y reubicación del rack de tuberías para graneles líquidos

Créditos de imagen:

MTC

Las tres empresas operadoras de los terminales portuarios del Primer Puerto, DP World CallaoAPM Terminals Callao y Transportadora Callao (TCSA), presentaron sus Planes de Negocios 2025, donde informaron que ejecutarán inversiones para modernizar la infraestructura, incrementar la eficiencia en sus operaciones, innovar su nivel tecnológico y mejorar sus prácticas ambientales, dijo el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

DP World Callao anunció que destinará más de US$ 5,6 millones a la implementación de proyectos transformadores. Destaca la iniciativa «Shore Power», con una inversión de US$ 2,5 millones, que permitirá a los buques conectarse a la red eléctrica en tierra, reduciendo las emisiones de CO2 en aproximadamente 8,680 toneladas anuales.

Adicionalmente, invertirá US$ 500,000 en la ampliación y modernización de las instalaciones para el personal y US$ 600,000 en la expansión de la estación de carga para vehículos eléctricos. Se construirá un nuevo almacén de ingeniería de 150 m2 con una inversión de US$ 376,000 para repuestos críticos.

Además, adaptará la infraestructura para la operación de 2 nuevas grúas de muelle STS (QC) con una inversión de US$ 450,000 e instalará un sistema Busbar para dotar de energía eléctrica a las grúas RTG eléctricas del bloque 4F, garantizando una operación continua con una inversión de US$ 986,530.

APM Terminals Callao anunció que tiene proyectada una inversión total en construcción que asciende aproximadamente a los S/ 38,018,202 sin incluir IGV, vinculado con un nuevo acceso para carga general, un patio de almacenamiento para carga contenerizada dentro del terminal, remodelación del Gate 2 y reubicación del rack de tuberías para graneles líquidos.

Por su parte, Transportadora Callao (TCSA), operador del terminal especializado en embarque de concentrados de minerales, realizó la conservación de la infraestructura existente con planes de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, con el objetivo de mantener la disponibilidad del equipamiento por encima del 99 %.

Desde el inicio de la concesión, según TCSA se ha invertido un total de US$ 157,9 millones, con US$ 156,3 millones ejecutados hasta el 2023 y US$ 1,7 millones durante el 2024. La empresa proyecta para el 2025 atender 144 naves y movilizar 2,8 millones de toneladas de carga.

El 2024 DP World Callao movilizó 1,963,453 TEU y realizó inversiones por más de US$ 820 millones desde el inicio de la concesión, incluyendo la implementación de energía 100 % limpia y una flota de vehículos eléctricos. APM Terminals Callao incrementó en un 9,5 % el volumen de carga general atendido. TCSA, por su parte, demostró su eficiencia al mantener sus operaciones sin reclamos y al lograr una mayor confiabilidad de su sistema de embarque.

También te puede interesar

Lima fue escenario del primer Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management

Allí se anunció la formación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM), con representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú...

Puerto del Callao inaugura Etapa 3A del Muelle Norte

“La Etapa 3A es un salto cualitativo en eficiencia operativa y competitividad logística. Gracias al diseño vertical y el sistema de caída libre de los nuevos silos, podemos atender más naves en menos tiempo, con mayor seguridad y reduciendo costos energéticos y operativos”, destacó Carlos Arias...

MTC delega competencias al Gobierno Regional de Lambayeque en materia ambiental del sector transportes

El Gobierno Regional de Lambayeque se convierte en la décimo novena entidad regional en asumir las competencias en materia ambiental del sector transportes...

Estado firma contrato de concesión de PTAR Chincha 

La empresa concesionaria se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad total de 0,6 m³/segundo, y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas...

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

El adelanto de inversiones permitirá ampliar significativamente la capacidad del puerto: en 22% el almacenamiento de minerales, en 25% la capacidad de muelles y en 50% la atención de cargas, gracias a la incorporación de nuevas grúas...

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...

ProInversión: PTAR Cajamarca contempla una inversión referencial de US$ 283 millones

El proyecto beneficiará a más de 365 mil personas de la ciudad de Cajamarca y tres localidades del distrito de Baños del Inca...

Existen 20 corredores logísticos consolidados: ProInversión

“Esta visión permite el desarrollo de corredores logísticos que optimizan la circulación de mercancías y conectan de manera eficiente a los peruanos con los mercados nacionales e internacionales”, comentó Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión...

Avanza instalación del segundo puente modular de Chancay que este viernes empezará a operar

“La puesta en funcionamiento de esta infraestructura permitirá restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía, lo que facilitará la circulación de más de 14 000 vehículos diarios, incluyendo transporte de carga, autobuses y vehículos particulares”, sostuvo el titular del sector...

Reabren tramo de Av. Guardia Chalaca y restablecen tránsito en vía tras obras de Línea 2

“Esta vía es fundamental para el comercio exterior del Perú. Su reapertura facilita el acceso de mercancías, mejora la eficiencia de la cadena de suministros y refuerza nuestra competitividad”, subrayó el ministro del MTC...