En un reciente comunicado, Perupetro informó que la Comisión de Calificación de la licitación de los lotes I y VI en Piura determinó que los consorcios —Consorcio La Ponderosa Energy SAC& Inmobiliaria Las Leyendas SA y Consorcio La Ponderosa Energy SAC & Inmobiliaria Chien Mau SA— “no cumplen con los requisitos necesarios para acreditar su capacidad económica y financiera” ya que el promedio de su patrimonio neto residual de cada uno de ellos es “inferior a la inversión requerida en los lotes I y VI”. Por tanto, la calificación fue denegada a ambos consorcios.
En febrero, Perupetro otorgó la buena pro de los contratos de licencia para la explotación de hidrocarburos en los lotes I y VI (Talara), donde los consorcios ganadores invertirán un estimado de US$ 850 millones para incrementar la producción petrolera en el noroeste del país, el desarrollo de nuevas inversiones y la generación de empleo, en beneficio del país.
De los ocho postores admitidos para la adjudicación de la buena pro del Lote I, el ganador fue el Consorcio La Ponderosa Energy SAC & Inmobiliaria Las Leyendas SA.
En el caso del Lote VI, de los siete postores en competencia, el Consorcio La Ponderosa Energy SAC & Inmobiliaria Chien Mau SA obtuvo la buena pro.
Perupetro comunica que los consorcios pueden solicitar su revisión ante el directorio de la entidad promotora de las inversiones en hidrocarburos en el país dentro del plazo de diez días hábiles, contado a partir de la fecha de notificación de la denegatoria, el 24 de marzo pasado. Perupetro, por consiguiente, procederá con la evaluación de los documentos de calificación del postor que ocupó el segundo lugar en la presentación de ofertas realizada en febrero.
Hace unos días, la SNMPE anunció: “Esperamos que no se vulnere el proceso de licitación de los lotes I y VI, y se sigan las normas vigentes para la contratación del sector petrolero, así como que no se empleen argucias legales para no ejecutar la carta fianza que está obligada a asumir Petroperú por no haber cumplido con sus compromisos en el lote 192, porque de llevarse adelante estas acciones se atentaría contra el marco legal y la institucionalidad”.