El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Luis Del Carpio, anuncio que en la primera semana de abril se firmará el contrato de concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, también conocido como “Tren Macho”.
“En la primera semana de abril firmamos el contrato de concesión de APP [asociación público-privada] del ferrocarril Huancayo-Huancavelica. Esa es una realidad, después de muchos años en Huancavelica habrá un ferrocarril de primer nivel. Debe ser de los trenes de altura más importantes en América Latina y uno de los más importantes en el mundo”, destacó Del Carpio en entrevista con la Agencia Andina.
En agosto del año pasado el Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro se adjudicó el proyecto de modernización del Tren Macho, que demandará una inversión de US$ 565 millones para su construcción, operación y mantenimiento, en beneficio de 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica.
La agencia viene desarrollando un paquete de infraestructura ferroviaria. Entre estos proyectos resaltan el Tren Marcona-Andahuaylas que mejorará el transporte de minerales en la zona sur del país, así como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima que serán construidos como APP para asegurar su sostenibilidad.
ProInversión tiene una cartera de 80 proyectos de APP y proyectos en activos (PA) para ser adjudicados entre el 2025 y 2026 por un monto que supera los US$ 16,000 millones.
Entre los proyectos que se destacan para ser adjudicados están la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 que demandará una inversión de US$ 1,500 millones, así como el Teleférico de Choquequirao cuyo concurso público internacional será lanzado este mes y se tiene previsto ser adjudicado en el último trimestre del año.