El precio del cobre cerró la semana en US$ 4.45 por libra. Con ello, el precio promedio en lo que va del año se sitúa en US$ 4.21por libra. Uno de los factores clave fue la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, explica Cochilco en su más reciente análisis semanal del desempeño del metal rojo. “La investigación ordenada sobre la importación de cobre generó especulación en el mercado lo que llevó a los compradores a acumular existencias en previsión de un encarecimiento futuro del metal”, resaltó la entidad chilena. “Esto llevó a que el cobre se transara en Comex por sobre los US$ 5 a partir del miércoles elevando el diferencial de precios entre Comex y LME a un máximo histórico de US$ 1.192por tonelada (US$5.4 la libra)”.
Por otro lado, China anunció un plan de estímulo para reactivar el consumo interno, lo que fortaleció la confianza en una mayor demanda de metales industriales. No obstante, la persistente debilidad del mercado inmobiliario chino sigue afectando la demanda de cobre, limitando su potencial alcista, subraya Cochilco.
El comportamiento del dólar también influyó en la cotización del cobre. La depreciación de la moneda estadounidense facilitó la compra de materias primas denominadas en dólares, impulsando el volumen de contratos transados en bolsa. Sin embargo, la incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal y la posibilidad de nuevas alzas en las tasas de interés generaron volatilidad en los mercados.
Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 565.550 toneladas. Los inventarios globales de cobre registraron una caída semanal del 1.5%, según los últimos reportes de las principales bolsas de metales. La Bolsa de Metales de Londres informó una reducción del 3,9%, situando sus existencias en 224.600 toneladas. Por su parte, la Bolsa de Futuros de Shanghái reportó 256.328 toneladas, con un aumento del 0.3%, mientras que el COMEX alcanzó las 84.622 toneladas, reflejando una caída del 0.2%.