Search
Close this search box.

PetroTal: Campo Bretaña tiene potencial para producir 30,000-50,000 bopd

En el cuarto trimestre de 2024, la empresa alcanzó una producción promedio de 19,142 bopd, resultado que comprende los volúmenes extraídos del Campo Bretaña del Lote 95, el principal activo de PetroTal, y del Campo Los Ángeles del Lote 131, adquirido a fines de noviembre pasado y operado a través de Ucawa Energy

Créditos de imagen:

PetroTal

Los pozos del Campo Bretaña, en la región Loreto, tienen una capacidad potencial para producir más de 30,000 bopd. Con la aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del Campo Bretaña, ubicado en la parte norte del Lote 95, la empresa podrá ejecutar un proyecto para aumentar el tamaño de la planta que permita procesar la capacidad actual de los pozos, incluso pudiendo llegar hasta los 50,000 bopd, dijo Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.

El MEIA-d del Campo Bretaña, que es un proyecto priorizado por el Minem, actualmente se encuentra en evaluación ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y contempla, entre otros, el incremento de la capacidad de reinyección de agua tratada del campo con pozos seguros y modernos, lo que viabilizará una mayor producción de petróleo crudo.

La producción promedio de PetroTal, en lo que va del año, es de aproximadamente 23,200 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés), un récord que viene precedido de robustos resultados operativos y financieros en el último trimestre de 2024. 

Guillermo Flórez señaló que la producción de la empresa en el 2024 creció un promedio de 25% en comparación con los resultados de 2023.

En el cuarto trimestre de 2024, la empresa alcanzó una producción promedio de 19,142 bopd, resultado que comprende los volúmenes extraídos del Campo Bretaña del Lote 95, el principal activo de PetroTal, y del Campo Los Ángeles del Lote 131, adquirido a fines de noviembre pasado y operado a través de Ucawa Energy.

Los resultados de ventas de 2024 se situaron en 17,558 bopd y los de producción llegaron a 17,785 bopd. “Nuevamente registramos sólidos resultados y mantuvimos el crecimiento de la producción a pesar de los complejos retos que superamos, como la severa vaciante del año pasado”, destacó Guillermo Flórez.

En el 2024, PetroTal perforó con éxito siete pozos productores y un pozo inyector de agua de producción en el Campo Bretaña, ubicado en el distrito loretano de Puinahua. El último pozo perforado, 23H, mantuvo un promedio de 3,500 bopd a flujo natural, durante sus 10 primeros días de operación. 

Las últimas

También te puede interesar

Directorio de Perupetro tiene plazo hasta el 7 de mayo para pronunciarse sobre lotes I y VI

Los consorcios, que fueron descalificados para obtener la buena pro de los lotes I y VI, presentaron sus alegatos orales el 22 de abril del 2025, ante el Directorio de Perupetro...

De diésel a GNV: “Cummins Perú está apostando por una movilidad sostenible”

“Con su tecnología integrada, cumplimos con las normas ambientales más estrictas de emisiones que requiere la región como el EURO 5 y EURO 6. Este motor ofrece una amplia gama de potencia que es requerida para el transporte urbano desde 250 hasta 300 caballos de fuerza”, refirió Blanca Mondragón...

Minem: Servicio de gas natural llegará al distrito de El Alto en Piura

La empresa adjudicada tendrá que conectar como mínimo a 1,310 nuevos usuarios, de los cuales 1,000 se encuentran en el distrito El Alto, localidad que podrá acceder, por primera vez, a los beneficios de un combustible menos contaminante...

¿Está listo el Perú para liderar la transición energética? PERÚ ENERGÍA 2025 enciende el debate

El evento reunirá a líderes del sector eléctrico e hidrocarburos para debatir el futuro energético del país y promover soluciones sostenibles e innovadoras. Durante dos días, 7 y 8 de mayo, expertos nacionales e internacionales analizarán los retos clave de la transición energética, inversión, descarbonización y seguridad energética en el...

Operaciones de Petroperú se desarrollan con normalidad

La paralización de 48 horas convocada para los días 21 y 22 de abril por las organizaciones sindicales de Petroperú fue declarada IMPROCEDENTE por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)...

SPH: Norma aprobada sobre masificación amenaza inversiones y expansión del gas en regiones

La exclusión de consumidores clave del esquema tarifario pone en peligro la sostenibilidad de las concesiones y limita la expansión del servicio, afirma el gremio de las empresas de hidrocarburos...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Toma ilegal de la Estación 5 del ONP: “Demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno con las actividades o competencias de Petroperú”

Un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, "de manera ilegal e injustificada", a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP)...

Petroperú inició proceso de convocatoria pública para nuevo socio operador del Lote 192

"Este socio deberá ser una empresa petrolera con experiencia en operación de campos en el Perú y/o en el extranjero, y asumirá el rol de contratista-operador dentro del contrato vigente", dijo la estatal...

Congreso aprueba propuesta para una distribución más justa del canon petrolero en Loreto

La nueva norma incorpora indicadores objetivos como la población, el nivel de necesidades básicas insatisfechas, la extensión territorial y la producción de hidrocarburos, con el fin de atender mejor las realidades sociales y económicas de las circunscripciones beneficiadas...

MTPE declara improcedente huelga convocada por sindicatos de Petroperú

Petroperú y el Grupo KIO inauguraron una nueva estación de servicio (grifo) en la ciudad de Ica. Este moderno centro de abastecimiento de combustibles se suma a las 15 estaciones ya operativas afiliadas a la Red Petroperú en la región Ica...

Regalías pagadas por empresas del sector hidrocarburos superaron los US$ 105 millones en marzo

La SPH destacó que en febrero de este año, el aporte de las empresas del sector en concepto de canon superó los S/ 207 millones, lo que representa un crecimiento del 4.8 %, respecto al mismo mes del año anterior...