Obras por Impuestos: Kallpa Generación proporcionará ‘pool’ de maquinaria pesada para Municipalidad de Tayacaja

El documento fue firmado por el alcalde provincial de Tayacaja, Héctor Lolo Antonio, y el gerente de Responsabilidad Social de Kallpa Generación, Luis Albuquerque. La inversión rondará los S/7.9 millones

Créditos de imagen:

ProInversión

La Municipalidad Provincial de Tayacaja (Huancavelica) suscribió un convenio con la empresa Kallpa Generación para que ésta invierta S/7.9 millones en la adquisición de un nuevo pool de maquinaria pesada y la infraestructura requerida para su custodia.

La suscripción de este convenio se realizó en la sede de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), entidad que brindó asistencia técnica legal gratuita a los funcionarios de la municipalidad durante todo el proceso hasta la adjudicación de la inversión denominada “Mejoramiento de los Servicios Operativos o Misionales Institucionales en el Pool de Maquinarias de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”.

El documento fue firmado por el alcalde provincial de Tayacaja, Héctor Lolo Antonio, y el gerente de Responsabilidad Social de Kallpa Generación, Luis Albuquerque. En el evento también participó el director de Inversiones Descentralizadas de la agencia, Ivan Lucich.

En virtud del convenio se va a adquirir una autohormigonera, una retroexcavadora, un cargador frontal sobre ruedas, una motoniveladora, un rodillo liso vibratorio, un camión cisterna agua no potable, dos camiones volquete y un camión cisterna combustible.

Al respecto, el director de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Iván Lucich, afirmó que este es un proyecto de gran impacto social, en el que se demuestra que el Estado y el sector privado pueden confiar y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los pobladores, y animó a más municipalidades del país a que se sumen al mecanismo de OxI.

El alcalde provincial de Tayacaja, Héctor Lolo, destacó que con la adquisición de maquinarias permitirá cerrar brechas ya que se tendrán las herramientas para el desarrollo vial de la provincia que cuenta con 23 distritos, siendo la más grande de Huancavelica.

El gerente de Responsabilidad Social de Kallpa Generación, Luis Albuquerque, precisó que esta inversión permitirá generar un nuevo dinamismo económico en Tayacaja, gracias a que se podrá realizar mantenimiento a las vías para que los agricultores puedan sacar sus productos.

También te puede interesar

Impulsan proyecto de saneamiento de US$ 115 millones para Cajamarca

Su ejecución permitirá reducir la contaminación de los ríos Mashcón y Cajamarquino, recuperar el entorno ambiental y generar mejores condiciones para la salud pública, la actividad económica y el turismo local...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Tuneladora Delia llega a estación Elio de la Línea 2 del Metro

“Con la Línea 2, reduciremos a la mitad los tiempos de viaje y mejoraremos la calidad de vida de millones de ciudadanos”, afirmó el ministro...

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...