Obras por Impuestos: Kallpa Generación proporcionará ‘pool’ de maquinaria pesada para Municipalidad de Tayacaja

El documento fue firmado por el alcalde provincial de Tayacaja, Héctor Lolo Antonio, y el gerente de Responsabilidad Social de Kallpa Generación, Luis Albuquerque. La inversión rondará los S/7.9 millones

Créditos de imagen:

ProInversión

La Municipalidad Provincial de Tayacaja (Huancavelica) suscribió un convenio con la empresa Kallpa Generación para que ésta invierta S/7.9 millones en la adquisición de un nuevo pool de maquinaria pesada y la infraestructura requerida para su custodia.

La suscripción de este convenio se realizó en la sede de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), entidad que brindó asistencia técnica legal gratuita a los funcionarios de la municipalidad durante todo el proceso hasta la adjudicación de la inversión denominada “Mejoramiento de los Servicios Operativos o Misionales Institucionales en el Pool de Maquinarias de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, Departamento de Huancavelica”.

El documento fue firmado por el alcalde provincial de Tayacaja, Héctor Lolo Antonio, y el gerente de Responsabilidad Social de Kallpa Generación, Luis Albuquerque. En el evento también participó el director de Inversiones Descentralizadas de la agencia, Ivan Lucich.

En virtud del convenio se va a adquirir una autohormigonera, una retroexcavadora, un cargador frontal sobre ruedas, una motoniveladora, un rodillo liso vibratorio, un camión cisterna agua no potable, dos camiones volquete y un camión cisterna combustible.

Al respecto, el director de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Iván Lucich, afirmó que este es un proyecto de gran impacto social, en el que se demuestra que el Estado y el sector privado pueden confiar y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los pobladores, y animó a más municipalidades del país a que se sumen al mecanismo de OxI.

El alcalde provincial de Tayacaja, Héctor Lolo, destacó que con la adquisición de maquinarias permitirá cerrar brechas ya que se tendrán las herramientas para el desarrollo vial de la provincia que cuenta con 23 distritos, siendo la más grande de Huancavelica.

El gerente de Responsabilidad Social de Kallpa Generación, Luis Albuquerque, precisó que esta inversión permitirá generar un nuevo dinamismo económico en Tayacaja, gracias a que se podrá realizar mantenimiento a las vías para que los agricultores puedan sacar sus productos.

También te puede interesar

Túnel Ollachea de la IIRSA Sur en Puno reporta un avance del 79.2%

Este túnel, a la altura del distrito de Ollachea en la provincia de Carabaya, en Puno, tiene más de un kilómetro de longitud (1,025 metros)...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Ebitda consolidado de Engie Perú a setiembre ascendió a US$195 millones

La producción consolidada de energía de la empresa, alcanzó los 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados...

Minem lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones

El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones...

Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas...

Interconexión Eléctrica ISA Perú realizó una exitosa emisión de bonos por S/208,4 millones en el mercado local

"Los recursos permitirán refinanciar obligaciones existentes y fortalecer una gestión financiera eficiente, alineada con nuestra estrategia de impulsar la transición energética y el desarrollo del Perú", señaló Gonzalo Maya, gerente de Finanzas de ISA ENERGÍA...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

“Con la entrada en operación de Wayra Solar alcanzaremos 663 MW de capacidad renovable”

“Seguimos evaluando nuevas oportunidades de expansión en regiones con alto potencial solar y eólico, como Cajamarca, Lambayeque, Arequipa y Piura, donde contamos con proyectos en cartera”, afirma Fragale, CEO de Orygen Perú...

Pluz Energía, CSGI, SCUT y la UNMSM lanzan “Academia de Ingeniería de Excelencia” para potenciar el talento tecnológico

Como empresa peruana del sector eléctrico, Pluz Energía asumirá un rol clave en la implementación del proyecto, promoviendo la conexión directa de los estudiantes con el sector, mediante oportunidades de prácticas...

Aprueban cambios en el Complejo de Energías Renovables Wayra

En 2024, la central eólica Wayra Extensión, ubicada en la provincia de Nasca en Ica, inició su operación comercial luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...