Hay cambios que Shougang Hierro Perú quiere implementar en su operación en Ica. Las modificaciones son por un total de US$327 millones y han sido recientemente aprobadas por el Senace, mediante Resolución Directoral N° 00026-2025-SENACE-PE/DEAR. La obra más cara es una nueva subestación. El crecimiento de las operaciones mineras de Shougang requiere de una infraestructura eléctrica robusta y confiable. Dado que la Subestación Mina Shougang actual atiende las operaciones de la operación Marcona, comprometiendo su capacidad máxima, la compañía ha concebido el proyecto de la nueva Subestación Mina II, que, junto con las líneas de transmisión asociadas (220kV, 60kV), constituirá un eje fundamental para el abastecimiento energético de los nuevos proyectos de ampliación en el área de mina. La etapa de construcción del proyecto durará aproximadamente 33 meses y la etapa de operación o vida útil, 30 años. La inversión estimada será de US$ 22,6 millones.
Con el objetivo de asegurar la continuidad y eficiencia de las operaciones mineras, la minera ha diseñado un proyecto que incluye la construcción de dos plantas de concreto. Estas plantas estratégicamente ubicadas en la zona minera garantizarán el suministro de concreto con las especificaciones técnicas requeridas para los diversos proyectos de infraestructura que se ejecutan en la zona. La inversión en esta planta será de US$1.4 millones.
Otro cambio es la ampliación de la huella aprobada de la Mina 11, con el objetivo principal de compensar y asegurar la producción de mineral primario y de esta forma asegurar la continuidad operativa resultante de la extracción de mineral en el mediano plazo en su unidad minera Marcona.
La minera de capitales chinos propone la ampliación del componente de 9.47 ha de extensión, pasando de 47.73 ha a un total de 57.2 ha. Shougang también busca ampliar la huella aprobada de la Mina 14, con el objetivo principal de compensar y asegurar la producción de mineral primario; propone pasar de 155.94 ha a un total de 187.38 ha.
Por cuestiones operativas y dada la no construcción actual de la Mina 20, la empresa requiere reubicar y ampliar la explotación hacia el norte de la huella aprobada. Esta modificación, respaldada por un estudio de factibilidad, permitiría acceder a mayores reservas, asegurando la continuidad de las operaciones mineras en la Unidad Minera Marcona a mediano plazo, bajo los parámetros de diseño existentes.
La minera también necesita extender la huella aprobada de la Cancha 14 para el manejo adecuado en la disposición de desmonte con el objetivo de planificar estratégicamente el plan minero en los próximos años de su operación en Marcona.
Con el objetivo de optimizar el proceso productivo, Shougang quiere mejorar la planta de procesamiento, reemplazando la Línea de Óxidos por una Línea de Material Primario que procesará mineral proveniente de la Mina 14. Esta modificación, que se ejecutará dentro de los límites y huellas declaradas y establecidos en el EIA 2010, permitirá aprovechar de manera más eficiente los recursos mineros.
Ahora bien, para garantizar un mayor nivel de supervisión y orden en las operaciones, la minera requiere la instalación de un campamento unificado para las empresas contratistas Pq7 y Pq4. Esta solución permitirá centralizar los servicios y recursos necesarios, evitando la dispersión de personal y equipos en las áreas de producción de Shougang.
Shougang también propone la implementación de una nueva planta de ácido oxálico automatizada, con el fin de optimizar el proceso de preparación y dosificación de este reactivo en la nueva planta de beneficio. Esta solución permitirá garantizar un control preciso de la dosificación, asegurando la calidad del concentrado final y minimizando los riesgos asociados a la manipulación manual del ácido oxálico.