Search
Close this search box.

Integración de operaciones: Codelco y Anglo American firman histórico acuerdo para desarrollar distrito minero Andina-Los Bronces

Un principio fundamental es que Andina de Codelco y Los Bronces de Anglo American mantendrán la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales

Codelco y Anglo American suscribieron un memorándum de entendimiento (MOU) para trabajar en una alianza que les permita potenciar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces, a través de la ejecución de un Plan Minero Conjunto entre los años 2030 y 2051. Este Plan permitirá aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de ambas compañías, incrementar el aporte al país vecino de Chile, en donde operan, a corto y mediano plazo.

Con la integración de las operaciones mineras se estima un incremento en la generación de valor antes de impuestos en a lo menos US$ 5 mil millones  sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales. Un principio fundamental es que Andina de Codelco y Los Bronces de Anglo American mantendrán la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales, según detalla el MoU.

Hasta ahora, Andina y Los Bronces explotan, de manera separada, operaciones contiguas en uno de los distritos mineros más grandes del mundo, que representa más del 2% de las reservas y recursos  mundiales de cobre, un mineral crítico para una economía descarbonizada. Para abordar este desafío de adyacencia geográfica, ambas operaciones han coordinado sus operaciones mediante más de 10 acuerdos de cooperación en 47 años, para lograr un trabajo eficiente y seguro, sin interferencias operacionales.

La decisión comunicada al mercado significaría concretar una coordinación más profunda mediante un Plan Minero Conjunto, que creará mayor valor que en operaciones separadas.

Las últimas

También te puede interesar

Una nueva forma de hacer minería: alianza Anglo American-Codelco y 2.7 millones de toneladas de cobre en 21 años

"Los Bronces y Andina presentan claros y significativos beneficios por su adyacencia, y juntos suman recursos y reservas por aproximadamente 60 millones de toneladas de cobre, lo que representa más del 2% de las reservas y recursos mundiales de cobre”, dijo Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American...

El Perú aún tiene oportunidades de seguir encontrando nuevos yacimientos de clase mundial en los Andes: Adán Pino

“En el Perú tenemos varios arcos magmáticos que se han formado en la cordillera de los Andes, a lo largo del tiempo y gran parte de ellos son fértiles y con evidencias de mineralización”, dijo...

“Tiempo, estabilidad y competencia internacional son aspectos cruciales para los inversionistas”, advierte Sebastián Benavides, de proEXPLO

Benavides hizo referencia a los prolongados procesos burocráticos y administrativos que se deben llevar a cabo para iniciar nuevos proyectos de exploración. Trámites que deberían efectuarse en corto tiempo, pueden demandar años, poniendo en riesgo el futuro del proyecto y a las empresas involucradas...

Hudbay: El molino de Constancia logró recuperaciones récord de cobre de 88% en el cuarto trimestre de 2024

La compañía continúa evaluando oportunidades para aumentar aún más el rendimiento del molino luego de que el Ministerio de Energía y Minas aprobara un cambio regulatorio en junio de 2024 para permitir a las empresas mineras aumentar el rendimiento hasta un 10% por encima de los niveles permitidos...

Yanacocha: extracción de mineral cesará en el cuarto trimestre de 2025 y la lixiviación residual continuará más allá de 2025

Newmont anticipa gastar un promedio de US$600 millones anualmente durante los próximos dos años en las plantas de tratamiento de agua en Yanacocha...

Newmont decide continuar postergando decisión de inversión en Yanacocha Sulfuros

 Yanacocha Sulfuros es un proyecto para producir oro, cobre y plata, que ampliaría la vida útil de la mina Yanacocha durante varias décadas...

Juan Carlos Ortiz: Perú es hoy el tercer productor mundial de cobre, pero seguimos siendo atractivos para la inversión minera

El vicepresidente del IIMP añadió que en los últimos años el país ha trabajado en recobrar los niveles de producción minera antes de la pandemia e impulsar los nuevos proyectos como Mina Justa (2021) y Quellaveco (2023), así como ampliaciones en minas existentes como Toromocho...

Komatsu comienza pruebas del primer camión del mundo equipado con un motor de combustión de hidrógeno

Las pruebas de prueba de concepto se centrarán en evaluar el rendimiento de conducción, las horas de funcionamiento continuo, la eficiencia del combustible y verificar las medidas de seguridad relacionadas con el uso de gas hidrógeno a alta presión...

Adriatic Metals encarga primer proyecto de automatización minera en los Balcanes a Sandvik

La implementación de dos fases incluye dos estaciones de operador y tres cargadores subterráneos Sandvik. Las unidades Toro® LH517i y Toro® LH514 son los equipos elegidos. El sistema ahora está operativo en dos niveles de producción, lo que permite a Adriatic Metals mantener una producción continua las 24 horas del...

Liebherr presentará nuevo camión minero autónomo y eléctrico T 264 en Bauma

El camión eléctrico de batería admite carga tanto estática como dinámica, las cuales se exhibirán en Bauma. La solución de carga rápida estacionaria de Fortescue ofrece hasta 6 MW de potencia, lo que permite que el actual T 264 eléctrico de batería se cargue en 30 minutos...

Glencore considera abandonar Bolsa de Valores Londres y observa con interés la de Nueva York

"Queremos asegurarnos de que nuestros valores se negocien en la bolsa adecuada, donde podamos obtener la valoración correcta y óptima", dijo Nagle. "Si hay uno mejor, y entre ellos se incluye la Bolsa de Valores de Nueva York, tenemos que considerarlo"...

Goldman Sachs eleva sus pronóstico del oro a US$ 3.100 para fin de año debido a un posible aumento de las tensiones comerciales

Si persiste la incertidumbre sobre la política económica, incluidos los aranceles, el lingote podría alcanzar los US$ 3.300 la onza debido a un mayor posicionamiento especulativo...