Search
Close this search box.

En 2025, Bonogás financiará conexión a gas natural para 12 hospitales en varias regiones, adelanta el Minem

El Minem firmó 10 convenios para la instalación gratuita de gas natural en distintos nosocomios del Perú, habiendo culminado obras en cuatro de ellos y ya se alista la inauguración del servicio en los hospitales San Juan de Dios de Pisco, Santa María del Socorro de Ica y Regional de Ica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su calidad del administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), busca optimizar el programa Bonogás. El FISE cuenta con un presupuesto de más de S/ 7.5 millones para la construcción de las instalaciones internas de gas natural, en distintos hospitales a nivel nacional, teniendo como objetivo la conexión de 12 hospitales en las regiones de Lima Metropolitana, Ancash y Piura para este 2025.

El año pasado, el Minem ejecutó la implementación del sistema de gas natural en los hospitales Regional Docente de Trujillo, Sergio Bernales y San Juan de Lurigancho, culminando con la instalación correspondiente del hospital Daniel Alcides Carrión del Callao a inicios del presente año.

El FISE viene evaluando la instalación del suministro de gas natural en otros hospitales del Perú, con el fin de expandir este beneficio a más localidades, mejorando las condiciones de los servicios de salud en el país, optimizando recursos y fortaleciendo la capacidad de atención del hospital.

El Minem firmó 10 convenios para la instalación gratuita de gas natural en distintos nosocomios del Perú, habiendo culminado obras en cuatro de ellos y ya se alista la inauguración del servicio en los hospitales San Juan de Dios de Pisco, Santa María del Socorro de Ica y Regional de Ica.

A la fecha, tres hospitales se encuentran en la etapa final del proceso de licitación: Hospital de Ventanilla, Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote y Víctor Ramos Guardia de Huaraz, instituciones que podrán reemplazar el consumo de diésel, petróleo industrial y/o GLP por el uso de gas natural, ahorrando aproximadamente un 56% en costos por energía.

Las últimas

También te puede interesar

Jorge Montero: Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en el subsector hidrocarburos

"Tenemos una buena relación con las comunidades, y para ellos es importante la reactivación de los lotes petroleros que permitan generar mayor crecimiento económico para sus localidades", agregó el ministro...

Campo Bretaña del Lote 95 generó más de S/216 millones de canon petrolero para Loreto en 2024

Puinahua fue el distrito más beneficiado con S/22.4 millones transferidos de canon y sobrecanon petrolero en el 2024, por ser el mayor distrito productor, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía...

CEO de PetroTal: “Hemos cuadruplicado el tamaño del campo desde que comenzamos nuestro programa de desarrollo en el 2018”

En el caso del Campo Petrolero Bretaña Norte del Lote 95 (Puinahua, Loreto), el principal activo de la corporación, las reservas 1P suman 62.9 mmbbls. De ese total, 44.8 mmbbls son reservas Probadas Desarrolladas en Producción (PDP), las más cotizadas en la industria por el nivel de certeza que ofrecen...

Presidenta de la SNMPE: Perupetro “puede y debe mejorar su capacidad de atraer inversión”

En cuanto a los contratos que están por vencer, dijo Torreblanca, es necesario "asegurar la participación en los procesos de licitación de todas las empresas interesadas, sean nacionales o extranjeras, públicas o privadas, y que la adjudicación se haga en función del mejor plan de trabajo"...

Alejandro Narváez: Petroperú proyecta vender 55 activos no estratégicos y reducir costos y gastos en un 30%, equivalentes a US$ 227 millones

Narváez Liceras indicó que Petroperú espera continuar operando los lotes I, Z-69 y X, este último en asociación con privados. La meta es consolidar la presencia de la empresa en la producción petrolera, ya que el mejor margen de ganancia se genera en esta actividad, dijo...

Proceso de licitación continúa con ocho postores para el Lote I y siete postores para el Lote VI

De acuerdo al cronograma, los postores presentaron hoy el Paquete N° 1, que contiene los documentos de admisibilidad para continuar en el proceso y, el Paquete N°2, que contiene la oferta económica. El lunes 24 de febrero, la comisión procederá con la apertura del Paquete N° 2, a fin de...

Cálidda busca masificar gas natural en siete regiones con inversión mayor a S/1,600 millones

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que la ampliación del contrato, mediante adenda, permitirá masificar el gas natural y beneficiar a pobladores de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali...

Quavii recibe distintivo de experiencia al cliente como mejor compañía utilities en el país

El sello BCX es el resultado de un minucioso estudio desarrollado por la consultora internacional IZO que recopila la opinión de los clientes sobre su experiencia, la satisfacción con el servicio y la interacción con la empresa...

Petroperú exige medidas inmediatas ante escalada de ataques al Oleoducto Norperuano

Inspección confirma que el ducto fue perforado con un taladro, evidenciando un segundo ataque planificado por terceros...

Transporte pesado: Primax inicia venta de GNL en Alto Moche, Trujillo

"Con esta estación, buscamos brindar a nuestros clientes de transporte pesado una opción más económica y amigable con el medio ambiente", expresó Francisco Pimentel, gerente de negocios GNV, GLP y lubricantes en Primax...

Transportadora de Gas del Perú evalúa acelerar inversiones de US$ 2,000 millones para llevar gas al sur

El proyecto busca ampliar el Sistema de Transporte de Gas Natural en 923 kilómetros al Sur, desde los tramos Humay (Cañete, Lima) - Mollendo de 689 kilómetros, Mollendo - Ilo (Moquegua) de 128 km y ramales hacia Mollendo (16 km) y Arequipa (90 km)...

Petroperú: En menos de 5 días, un nuevo atentado contra el Oleoducto Norperuano

Este es el segundo atentado contra el ONP en menos de una semana y se suma a los otros 11 ataques registrados entre enero de 2023 y marzo de 2024 en el Tramo II del ONP, el cual permanece en parado desde el 12 de julio de 2024 debido a...