ZAMine y San Martín apuestan por la transición energética con camiones híbridos TONLY

Los repuestos originales TONLY llegarán en paralelo a los camiones TLH135 y se acondicionarán en almacenes de campo, dentro de mina. Está previsto un reabastecimiento automático según el consumo, desde el almacén central de ZAMine en Lima

Créditos de imagen:

Difusión

Un embarque de 62 camiones mineros híbridos TONLY TLH135, con una capacidad de 90 toneladas, partió del puerto de Zhangjiagang, China rumbo al puerto de Chancay en Perú. Estos innovadores equipos son importados al país por ZAMine, distribuidor de Shaanxi Tonly Heavy Industries Co. Ltd. El suministro está previsto en dos embarques; tan pronto vayan llegando los camiones a mina, se incorporarán progresivamente a la flota de acarreo de San Martín Contratistas Generales. La noticia ha generado un impacto positivo en el mercado local, y Juan Javier Abanto Benavides, gerente comercial de ZAMine, señala este momento como una transición hacia la electrificación, cuyos beneficios, afirma, son comprendidos cada vez más por el mercado y los grupos de interés. “Los camiones a batería son nuestro siguiente paso, esperamos compartir novedades pronto”, adelanta el ejecutivo.

¿Por qué ha optado su cliente por estos camiones Tonly? ¿Qué convenció finalmente al cliente de apostar por estos equipos?

Shaanxi Tonly Heavy Industries Co. Ltd. es la empresa número 1 en China en diseño y producción de camiones volquete off road para minería. ZAMine, como distribuidor autorizado, comercializa y brinda soporte de servicio a todo el portafolio, que incluye el uso de energías verdes, como es el caso de los camiones a batería y los híbridos. Los talleres certificados de ZAMine y su experiencia de 25 años en mantenimiento y soporte técnico en sitio respaldan esta nueva línea.

Como contratista líder del sector minero, San Martín apuesta por tecnologías limpias y por maximizar el valor que entrega a sus clientes. Se enfoca por ello en la optimización del costo por tonelada movida, pero, a su vez, en la eficiencia y la conservación del medio ambiente al utilizar camiones que consumen menos combustible, generando así un menor volumen de GEI (gases de efecto invernadero). Esta perspectiva se hizo evidente en la elección de los camiones TONLY TLH135, híbridos y de 90 toneladas de payload, para sus flotas de acarreo. Como todo iniciativa de vanguardia, estimamos seguidores en el breve plazo.

Los volquetes híbridos son nuevos en el mercado, fue importante que San Martin valide sus beneficios. Por esta razón realizamos visitas conjuntas a operaciones exitosas de TONLY dentro de China, donde sus ejecutivos pudieron apreciar en adición versiones autónomas y camiones 100% eléctricos, trabajando en condiciones críticas. La visión de transformación y sostenibilidad de… Puedes seguir leyendo esta entrevista en nuestra edición Energiminas 116 aquí.

También te puede interesar

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

Cobre cierra en US$ 4.86 la libra: escenario global continúa dominado por una incertidumbre elevada

“El ajuste estuvo determinado, principalmente, por la apreciación del dólar. En China, la actividad manufacturera de octubre se mantuvo débil, con un PMI de 50.6 puntos, mientras las importaciones de cobre refinado cayeron 9.7% respecto de septiembre”, explicó Cochilco...

Salares Altoandinos: autorizan cuota de litio de 545 mil toneladas a ENAMI 

El Informe Técnico de Evaluación Económica Preliminar, elaborado por la empresa Ausenco, ratificó la viabilidad económica para el proyecto de 75.000 toneladas por año y un capex estimado en US$ 3.200 millones...

SNMPE: Reinfo debe concluir sin más prórrogas

En caso de aprobarse la ampliación del Reinfo hasta el 2027 y la reincorporación de los mineros excluidos, la SNMPE no descarta presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional...

Luis Carranza: “No podemos darnos el lujo de perder 12 años como con Quellaveco o más de 15 años como con Tía María”

“Hoy cerca del 4% del PBI peruano depende de las empresas que proveen bienes y servicios a la minería. En Chile esa cifra llega al 7% y en Australia al 10%. Si fortalecemos esta cadena, podríamos elevar el aporte del sector hasta el 8% del PBI en las próximas dos...

USGS añade oficialmente el cobre y la plata a la lista de minerales críticos

Entre las otras incorporaciones destacadas se encuentran: el uranio, el carbón metalúrgico, la potasa, el renio, el silicio y el plomo...

Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

"Compartir conocimiento y experiencias con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones subterráneas", destacó Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Luz verde para plan de mejoras en Animón

Chungar ha previsto no solo procesar el mineral que se extraerá de las labores subterráneas de la propia mina, sino también recibir mineral de terceros autorizados...